La familia, unidad básica de la sociedad

Foto: Cubadebate

Por: Rafael Novoa Pupo

Este 15 de mayo, Día Internacional de la Familia cuando el mundo lucha por dar respuesta a la crisis de la COVID-19, se reafirma el rol esencial que juegan estas dentro de cualquier sociedad. Nuevamente se vuelve a poner este núcleo en el centro de la atención mundial, la pandemia ha demostrado la importancia de invertir en políticas sociales que protejan a las personas y grupos de esta índole, más vulnerables. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «La familia, unidad básica de la sociedad»

15 de mayo de 1955: Excarcelación de los moncadistas

Excarcelación de los moncadistas. Foto Archivo.

Por: Rafael Novoa Pupo

En las elecciones de 1954, donde hasta los muertos aparecieron como votantes, el régimen tiránico de Fulgencio Batista quiso dotarse de una aparente legalidad democrática y tras varios indultos a opositores, anunció una amnistía a centenares de presos políticos hacinados en cárceles cubanas, lista de excarcelados, que excluía a Fidel Castro y al resto de los moncadistas. Continuar leyendo «15 de mayo de 1955: Excarcelación de los moncadistas»

COVID-19 en Cuba: El 75 por ciento de los contagiados está de alta; reportados otros 20 casos

Imagen: MINSAP

Solo dos provincias reportan nuevos casos. Sancti Spíritus se mantiene en vigilancia epidemiológica para detectar posible brotes. De acuerdo con el más reciente parte emitido por el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), ayer se realizaron en Cuba 2 013 pruebas de diagnóstico, de las cuales 20 resultaron positivas al SARS-CoV-2, con lo cual sube a 1 830 el acumulado de casos. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: El 75 por ciento de los contagiados está de alta; reportados otros 20 casos»

Diferente se desarrolla en Trinidad Semana de Protección contra Incendios

Foto: Cubadebate

Por: Alipio Martínez Romero

Limitada por las circunstancias excepcionales que experimenta el país para salvar vidas ante la COVID-19, en Trinidad como en toda Cuba se desarrolla la quincuagésimo cuarta Semana Nacional de Protección Contra Incendios. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «Diferente se desarrolla en Trinidad Semana de Protección contra Incendios»

Softbol en la provincia de Sancti Spíritus: de María Zamora a Martha Torres Palenzuela

Martha Torres (izq) y María Zamora

Por: Joaquín Gómez Serra

Trinidad se puede vanagloriar de haber contado en las últimas dos décadas con tres jugadores de softbol que integraron los equipos Cuba. Ellos escriben o escribieron la historia del llamado deporte de la bola blanda en la Villa Patrimonio de la Humanidad. Continuar leyendo «Softbol en la provincia de Sancti Spíritus: de María Zamora a Martha Torres Palenzuela»

Trabajadores de Transportes Escolares en Trinidad ante la COVID-19

Texto y fotos: Belkis Niebla López

Después de que los centros docentes recesaran debido a la COVID-19, los choferes de la Base de Transportes Escolares de Trinidad cambiaron sus pasajeros, ya no son ni estudiantes, ni trabajadores de Educación, pero continúan su misión, transportar personas, esta vez personal de la salud y los imprescindibles en sus centros de labor. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «Trabajadores de Transportes Escolares en Trinidad ante la COVID-19»

Eduardo Saborit, uno de los más altos exponentes de la cultura cubana

Por: Rafael Novoa Pupo

Eduardo Saborit Pérez nació el 14 de mayo de 1912 en Campechuela, antigua provincia de Oriente. Sus primeros pasos en la música los dio en el pueblo de Niquero, donde contactó con el profesor Crecencio Rosales, quién le enseña teoría y solfeo de la música. Más tarde y ya con algún conocimiento de este difícil arte, se inclina a estudiar guitarra y flauta. Continuar leyendo «Eduardo Saborit, uno de los más altos exponentes de la cultura cubana»

Rita Montaner, cubanía por todos los poros

Foto: ACN

Por: José Rafael Gómez Reguera

Rita Aurelia Fulceda Montaner Facenda es un nombre que, probablemente, diga poco. Pero si referimos que se trata de la inconfundible, La Única, Rita Montaner, entonces las imágenes se agolpan y nos vienen a la mente con esa singularidad que le caracterizó y que el celuloide atrapó para siempre, para mantenerla como uno de los exponentes de mayor universalidad dentro de la cultura cubana. Continuar leyendo «Rita Montaner, cubanía por todos los poros»