El Niño acentuará influencia sobre Cuba en febrero

Los meses de enero, febrero y marzo, y qui­zá hasta abril, tienen una alta probabilidad de ser lluviosos e incluso tormentosos.Foto: Juvenal balán La Habana, 4 feb (PL) El actual evento El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) continúa su evolución como evento fuerte en el Pacífico ecuatorial y su influencia sobre el estado del tiempo en Cuba debe acentuarse durante febrero, señaló hoy el Instituto de Meteorología.

Según las predicciones del Centro del Clima de esa institución científica cubana, para el segundo mes del calendario se esperan totales de lluvia por encima de lo normal en las regiones occidental y central del país, mientras que en la zona oriental pudieran acercarse o sobrepasar los registros habituales, reflejó el diario Granma.

También aumenta la probabilidad de ocurrencia de brotes de tiempo severo asociados al avance de líneas de tormentas eléctricas vinculadas al paso de sistemas frontales procedentes del Golfo de México. Continuar leyendo «El Niño acentuará influencia sobre Cuba en febrero»

Desarrollarán campaña de educación, prevención y diagnóstico de lesiones de la piel

Desarrollarán campaña de educación, prevención y diagnóstico de lesiones de la piel.Cuba desarrollará una Campaña de educación, prevención y diagnóstico de lesiones pre-malignas y malignas de la piel, con motivo del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer, que se celebrará este cuatro de febrero.

De acuerdo con la Agencia Cubana de Noticias, los dermatólogos realizarán una pesquisa activa en policlínicos, escuelas y centros de trabajo el próximo jueves en todo el país, y brindarán charlas educativas y divulgación sobre las lesiones en la piel. Continuar leyendo «Desarrollarán campaña de educación, prevención y diagnóstico de lesiones de la piel»

Cuba adopta medidas para prevenir la introducción del virus Zika

El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba afirmó que no se ha detectado ningún caso con manifestaciones clínicas compatibles con la enfermedad por el virus Zika en el país.

La eliminación del vector es muy importante para la transmisión de los virus. (Foto: Vicente Brito/ Escambray)La cartera de Salud indicó en su sitio digital de Infomed que se vigilan y estudian todos los síndromes febriles inespecíficos para identificar precozmente la presencia de las enfermedades por los virus de Zika, chikungunya y dengue.

La Red de Salud del Minsap señala que Cuba adopta las medidas para prevenir la introducción de la enfermedad por el virus Zika y, de entrar alguna persona con esa enfermedad, actuar inmediatamente para que no se produzca la transmisión.

Ese virus se transmite por la picadura de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, que están presentes en la isla. Continuar leyendo «Cuba adopta medidas para prevenir la introducción del virus Zika»

Dedicarán a Fidel Castro jornada por el Día de la Prensa en Cuba

Dedicarán a Fidel Castro jornada por el Día de la Prensa en Cuba.La próxima jornada por el Día de la Prensa Cubana estará dedicada al líder de la Revolución cubana Fidel Castro en su 90 cumpleaños, anunciaron este lunes fuentes de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).

Aixa Hevia, vicepresidenta primera de la UPEC, informó que la celebración también se consagrará a revisar cuánto ha hecho el gremio desde la I Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba, algunos de cuyos objetivos se centraron en el trabajo de los medios de comunicación.

La próxima jornada buscará ampliar el reconocimiento a jóvenes periodistas y a figuras prominentes del sector, además de camarógrafos, editores, correctores, sonidistas y otras personas que intervienen en la creación de los productos comunicativos. Continuar leyendo «Dedicarán a Fidel Castro jornada por el Día de la Prensa en Cuba»

Destacan ascenso de nexos económicos entre Cuba y Francia

Destacan ascenso de nexos económicos entre Cuba y Francia.París, 2 feb (PL) Los nexos económicos y comerciales entre Cuba y Francia continúan en ascenso, subrayó hoy el vicepresidente del Consejo de Ministros de la isla, Ricardo Cabrisas.

La visita a la nación caribeña del presidente galo, François Hollande en mayo de 2015, constituyó un hito histórico de las relaciones bilaterales, expresó al intervenir en un foro empresarial efectuado en paralelo a la visita de Estado a este país del mandatario Raúl Castro.

Cabrisas significó que el viaje de Hollande a La Habana permitió reiterar la voluntad de ambas partes de profundizar estos vínculos en sectores de mutuo interés sobre la base de las potencialidades existentes. Continuar leyendo «Destacan ascenso de nexos económicos entre Cuba y Francia»

Resaltan excelente marcha de las relaciones entre Cuba y la Unesco

Resaltan excelente marcha de las relaciones entre Cuba y la Unesco.París, 2 feb (PL) El presidente cubano, Raúl Castro, y la directora general de la Unesco, Irina Bokova, resaltaron hoy aquí la excelente marcha de las relaciones entre la nación caribeña y esa institución.

Quiero felicitar al Presidente de Cuba por el proceso de transformación y apertura que está en curso, expresó Bokova durante una reunión bilateral en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Esto es vital en estos momentos de transformación global, cuando todos los países se están lanzando en la implementación de la nueva Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030, opinó al afirmar que la institución seguirá apoyando al país latinoamericano en cada paso del camino. Continuar leyendo «Resaltan excelente marcha de las relaciones entre Cuba y la Unesco»

El Niño provocará pérdidas millonarias a agricultura cubana

El Niño provocará pérdidas millonarias a agricultura cubana.Cubadebate

Los efectos del actual fenómeno climático de El Niño en Cuba dejarán pérdidas millonarias en la agricultura, tras afectar a cultivos como la caña de azúcar, el tabaco, el arroz, el café y las hortalizas, según indican especialistas locales .

El Niño, Oscilación del Sur (ENOS), que alcanzó la categoría de “muy fuerte” entre noviembre de 2015 y enero de 2016 -rango solo reportado para los eventos 1982-83 y 1997-98 en los últimos 50 años- está afectando a la isla desde el pasado verano con episodios de severa sequía y lluvias a destiempo, señala el suplemento científico técnico del periódico Juventud Rebelde. Continuar leyendo «El Niño provocará pérdidas millonarias a agricultura cubana»

Aumenta en Cuba tasa de donación de órganos por habitantes

Aumenta en Cuba tasa de donación de órganos por habitantes.La Habana, 1 feb (PL) Cuba aumentó en los últimos dos años la tasa de donación de órganos sólidos por millón de habitantes, de 8,0 en 2013 a 14,3 en 2015, reflejó hoy el diario Granma.

El doctor Alexander Mármol, nefrólogo de la Oficina de Coordinación Nacional de Trasplantes del Ministerio de Salud Pública, subrayó al periódico que entre las provincias del país La Habana logró una tasa de 26,2 donantes; Guantánamo 25,5; Matanzas 24,6 y Pinar del Río y Cienfuegos con 20, todas por encima de la media nacional de 14,3. Continuar leyendo «Aumenta en Cuba tasa de donación de órganos por habitantes»