En Trinidad organización femenina rinde tributo a Fidel y saluda su aniversario 60

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

En homenaje al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, y en saludo al aniversario 60 de la Federación de Mujeres Cubanas, (FMC) la organización femenina en Trinidad desarrolla durante esta jornada trabajos voluntarios en bases productivas vinculadas a la siembra de alimentos. Continuar leyendo «En Trinidad organización femenina rinde tributo a Fidel y saluda su aniversario 60»

Orlando Lorenzo Castro, Pineo, participante en la derrota sobre la Conspiración Trujillista

Por: Rafael Novoa Pupo

El General de Brigada Orlando Lorenzo Castro, más conocido por Pineo, siempre estuvo muy ligado a Trinidad y hoy 13 de agosto cuando se recuerdan los sucesos de ese día en el año 1959 en que Fidel desde esta ciudad enfrentó y derrotó la Conspiración Batistiano- Trujillista, lo recordamos porque formó parte de esas acciones. Continuar leyendo «Orlando Lorenzo Castro, Pineo, participante en la derrota sobre la Conspiración Trujillista»

Álvaro Reynoso, un hombre de pensamiento

Por: Rafael Novoa Pupo

Este 11 de agosto, se conmemora el 132 Aniversario de la muerte de Álvaro Reynoso Valdés nacido en el poblado de Alquízar el 4 de noviembre de 1829. Este destacado científico cubano del siglo XIX, ocupa junto a Carlos Juan Finlay, Felipe Poey, Francisco de Albear y otros investigadores, un lugar prominente entre las figuras más emblemáticas de la ciencia cubana en el siglo XIX. Continuar leyendo «Álvaro Reynoso, un hombre de pensamiento»

Trabajadores hidráulicos de Cuba a favor de una mejor infraestructura en el sector

Por: Rafael Novoa Pupo

En la jornada de hoy quienes forman parte del sector recuerdan el 10 de agosto de 1962, cuando fue fundando el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) en Cuba, con el objetivo de desarrollar las reservas existentes en el país, lo que evidenció la voluntad política del proceso revolucionario al respecto. Continuar leyendo «Trabajadores hidráulicos de Cuba a favor de una mejor infraestructura en el sector»

Mirta Aguirre, ilustre intelectual cubana

Por: Rafael Novoa Pupo

Mirta Aguirre Carreras, nació en La Habana, el 18 de octubre de 1912. A la edad de 20 años, ingresa en el primer partido marxista-leninista de Cuba, siendo la primera intelectual cubana que milita en las filas de dicha organización. En 1937 se doctora en Derecho Civil por la Universidad de La Habana. En 1941 realizó también estudios de Literatura, Música y Filosofía Marxista, y entre 1942 y 1953, publica más de dos mil artículos en el rotativo “Hoy”, sobre cine, teatro y música. Continuar leyendo «Mirta Aguirre, ilustre intelectual cubana»

Eduardo Heras León, una vida dedicada a enseñar y a crear

Eduardo Heras León. Foto: La Jiribilla

Por: José Rafael Gómez Reguera

Quero escribir sobre Eduardo Heras León y confieso que no sé por dónde comenzar. Las ideas se agolpan, como si desde aquellos lejanos días en que nos conocimos en Topes de Collantes, Trinidad, hasta la fecha, no hubiera transcurrido mucho tiempo. Fue el Taller Literario José Martí de la Casa de Cultura  Julio Cueva Díaz el que propició el encuentro, al que le seguirían muchos más, porque como él mismo dijo, “espero que nuestra amistad dure tanto como nuestros libros”. Continuar leyendo «Eduardo Heras León, una vida dedicada a enseñar y a crear»