Trinidad de Cuba: Diez días sin nuevos casos confirmados de la COVID-19

Por: José Rafael Gómez Reguera

Diez días lleva ya el municipio de Trinidad, al centro sur de Cuba, sin nuevos casos confirmados del coronavirus, causante de la COVID-19. No es cuestión del azar. Es consecuencia de las medidas implementadas por el Consejo de Defensa Municipal, oído el parecer de las autoridades sanitarias, y de cómo la ciudadanía ha interiorizado la necesidad de cuidarse y cuidar a los demás, aunque ciertamente queda mucho por conseguir en este último sentido. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI) (XII)

Continuar leyendo «Trinidad de Cuba: Diez días sin nuevos casos confirmados de la COVID-19»

COVID-19 en Cuba: 22 casos positivos y 45 altas ayer sábado

Imagen: MINSAP

Al cierre del día de ayer se confirmaron 22 casos positivos a la COVID-19, para un acumulado de 7 mil 590 en Cuba. De los 7 mil 590 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 397 (5.2%), 395 (99,5%) con evolución clínica estable. Se reportan 131 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados, 45 altas del día, se acumulan 7 mil 060 pacientes recuperados (93,0%) y dos pacientes en cuidados intensivos, reportados graves. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI) (XII)

Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 22 casos positivos y 45 altas ayer sábado»

Trinidad de Cuba sigue sin nuevos casos confirmados de la COVID-19

Por: José Rafael Gómez Reguera

Las buenas noticias siguen inundando predios de Trinidad, la Ciudad Museo del Caribe: el territorio no reporta nuevos casos positivos la COVID-19 desde hace nueve días. Parece que no podía conseguirse pero poco a poco se va aplanando la curva que se torno extremadamente peligrosa durante el mes de octubre y tampoco comenzó muy bien en los primeros días de noviembre. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI) (XII)

Continuar leyendo «Trinidad de Cuba sigue sin nuevos casos confirmados de la COVID-19»

Fórum de Ciencia y Técnica en Trinidad, a favor de soluciones útiles

La fábrica de cigarros «Juan Dioscórides Mata Reyes», de Trinidad, mantiene activa su antigua maquinaria gracias a la labor de la ANIR. Foto: Alipio Martínez Romero.

Por: Belkis Niebla López

Sobre el movimiento del Fórum de Ciencia y Técnica nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro afirmó: “El Fórum no es concurso, ni una competencia, tampoco es el evento de un día que se celebra cada año, sino una actividad de todos los días a favor de la Ciencia y la Técnica para elevar la eficiencia y aportar soluciones útiles”. Continuar leyendo «Fórum de Ciencia y Técnica en Trinidad, a favor de soluciones útiles»

COVID-19 en Cuba: 27 casos nuevos con un acumulado de 7 mil 568 en el país

Imagen: MINSAP

Al cierre del día de ayer se confirman 27 casos nuevos, con un acumulado de 7 mil 568 en el país. De los 7 mil 568 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 420 (5.5%), 418 (99,5%) con evolución clínica estable. Se reportan 131 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados, 50 altas del día, se acumulan 7 mil 015 pacientes recuperados (93%) y dos pacientes en cuidados intensivos, reportados graves. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI) (XII)

Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 27 casos nuevos con un acumulado de 7 mil 568 en el país»

José Jacinto Milanés, gran exponente del romanticismo cubano

Composición gráfica: Radio Enciclopedia

Por: Rafael Novoa Pupo

José Jacinto Milanés, fue un poeta, dramaturgo y ensayista cubano. Es considerado entre los principales cultivadores del drama romántico en lengua española y como el primer ingenio poético cubano. Casi toda su creación se desarrolló desde 1835 y hasta 1843, período enmarcado en el romanticismo, de la literatura española. Continuar leyendo «José Jacinto Milanés, gran exponente del romanticismo cubano»

Primer Ministro de Cuba destacó importancia turística de Trinidad

El Primer Ministro de Cuba Manuel Marrero instó a devolverle la vitalidad a la Trinidad.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez y Alipio Martínez Romero

“Trinidad tiene que abrirse al turismo”, expresó el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al conocer de las principales afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias en este territorio y el comportamiento de la COVID-19 en el territorio, con una evidente tendencia al control de la enfermedad. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI) (XII) Continuar leyendo «Primer Ministro de Cuba destacó importancia turística de Trinidad»