Raúl, el mejor discípulo de Fidel

1.Acto de condecoración por el 45 aniversario del desembarco de Granma a combatientes destacados en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo en Santiago de Cuba, 2 de diciembre de 2001. Foto: Sitio “Fidel Soldado de las Ideas”.
Acto de condecoración por el 45 aniversario del desembarco de Granma a combatientes destacados en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo en Santiago de Cuba, 2 de diciembre de 2001. Foto: Sitio “Fidel Soldado de las Ideas”.

A 91 años llega este 3 de junio el líder histórico de la Revolución cubana Raúl Castro, cuyo pragmatismo y modestia aún influyen en la vida política y económica de Cuba Continuar leyendo «Raúl, el mejor discípulo de Fidel»

Vocación y humanismo: virtudes de los profesionales de la Salud

Los profesionales de la Salud en Trinidad, en la primera línea de combate contra la COVID-19. Foto: Ana Martha Panadés Rodríguez / Radio Trinidad.
Los profesionales de la Salud en Trinidad, en la primera línea de combate contra la COVID-19. Foto: Ana Martha Panadés Rodríguez / Radio Trinidad.

Trinidad de Cuba se suma al homenaje a todos los trabajadores de la Salud Pública en este Día de la Medicina Latinoamericana, coincidiendo con el natalicio del sabio cubano Carlos Juan Finlay y Barrés, nacido en Camagüey, en 1833, quien descubrió del agente transmisor de la fiebre amarilla Continuar leyendo «Vocación y humanismo: virtudes de los profesionales de la Salud»

Trinitarios rememoran aniversario 65 del levantamiento en Santiago de Cuba

Fotos: Ana Martha Panadés Rodríguez / Radio Trinidad.
Foto: Ana Martha Panadés Rodríguez / Radio Trinidad.

Una de las más importantes instituciones culturales trinitarias, el museo Nacional de la LCB, rinde tributo al levantamiento de Santiago de Cuba y acoge la presentación de la campaña juvenil por el cumpleaños 60 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) Continuar leyendo «Trinitarios rememoran aniversario 65 del levantamiento en Santiago de Cuba»

Aniversario 60 del asesinato de Manuel Ascunce y Pedro Lantigua: El crimen de Limones Cantero

Monumento a Manuel Ascunce y Pedro Lantigua en Limones Cantero. Foto: Vicente Brito/ Escambray.
Monumento a Manuel Ascunce y Pedro Lantigua en Limones Cantero. Foto: Vicente Brito/ Escambray.

El joven alfabetizador Manuel Ascunce y el campesino Pedro Lantigua, su protector, fueron asesinados de forma brutal. Los ideales del joven maestro están presente, aunque el 26 de noviembre de 1961 el terror puso un velo gris sobre el poblado Limones Cantero

Continuar leyendo «Aniversario 60 del asesinato de Manuel Ascunce y Pedro Lantigua: El crimen de Limones Cantero»