En Trinidad, Camilo y su obra perviven en los latidos del pueblo

Por: Alipio Martínez Romero

Tributo a la vida y obra del Comandante del Ejército Rebelde Camilo Cienfuegos Gorriarán, en la actual lucha de los cubanos contra la Covid-19, se escenificó en Trinidad acorde con las orientaciones del Partido y el Gobierno ante la difícil contingencia higiénico-sanitaria de la Isla caribeña. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI)

Continuar leyendo «En Trinidad, Camilo y su obra perviven en los latidos del pueblo»

Milicias Nacionales Revolucionarias, baluartes en la defensa de la patria

“Porque no tenemos aviones, no tenemos radares, no tenemos antiaéreas; pero tenemos pueblo y solo pueblo”, dijo Fidel aquel 26 de octubre. Foto: Archivo Cubadebate.

Por: Rafael Novoa Pupo

En estos días en que rememoramos la figura legendaria y heroica del Comandante Camilo Cienfuegos, recordamos que él tenía la concepción de que, por su origen, el Ejército Rebelde era el pueblo uniformado. Continuar leyendo «Milicias Nacionales Revolucionarias, baluartes en la defensa de la patria»

Armando Acosta Cordero, Comandante espirituano del Ejército Rebelde

Por: Rafael Novoa Pupo

Armando Acosta Cordero, nació el 15 de noviembre de 1920 en el poblado de Taguasco, actual provincia de Sancti Spíritus. Desde muy joven participó en las luchas sindicales, fue líder obrero en el Central Tuinicú en Sancti Spíritus, y dirigente del Partido Socialista Popular, en la antigua provincia de Las Villas. Continuar leyendo «Armando Acosta Cordero, Comandante espirituano del Ejército Rebelde»

Lidia y Clodomira, guerrilleras eternas de la Patria

Foto: La Demajagua / ACN

Por: Rafael Novoa Pupo

Lidia Doce, conocida por la Nena, nació en Velazco de Gibara, Holguín, el 27 de agosto de 1916. Se incorporó a las guerrillas casi a los 41 años en San Pablo de Yao, en las estribaciones de la Sierra Maestra. Cuando la columna dirigida por el Che incursionó en el lugar, se sumó a la Columna número Cuatro, donde el Che la convirtió en mensajera, además de cumplir otras misiones de apoyo a la guerrilla. Era muy buena bordadora, se pintaba el pelo con frecuencia para despistar, y gustaba de los colores negro, azul marino, y lila. Continuar leyendo «Lidia y Clodomira, guerrilleras eternas de la Patria»

Ataque al cuartel de Bueycito, primera acción armada dirigida por el Che Guevara

Imagen: Trabajadores

Por: Rafael Novoa Pupo

Cubanos de varias generaciones conmemoran hoy los 63 años del ataque rebelde al cuartel de la tiranía batistiana en Bueycito, primera acción armada dirigida por Ernesto Che Guevara luego de ser ascendido a Comandante, según orden del máximo líder Fidel Castro Ruz. Continuar leyendo «Ataque al cuartel de Bueycito, primera acción armada dirigida por el Che Guevara»

Melba Hernández, a 99 años de su natalicio

Melba, ejemplo imperecedero de la mujer cubana Foto: Roberto Suárez / Juventud Rebelde.

Por: José Rafael Gómez Reguera 

Melba Hernández Rodríguez del Rey. Destacada combatiente revolucionaria. Heroína de la República de Cuba y Doctora Honoris Causa, del Instituto Superior de Relaciones Internacionales, participó activamente en la lucha contra la tiranía batistiana, siendo de las primeras en integrar las filas del movimiento revolucionario dirigido por Fidel Castro. Continuar leyendo «Melba Hernández, a 99 años de su natalicio»

Osvaldo Herrera, capitán de la sierra y del llano

Foto: Ecured

Por: Rafael Novoa Pupo

Osvaldo Herrera González, nació en Santa Clara el 25 de julio del año 1933. Cursó sus primeros estudios su ciudad natal, y luego matricula en la Universidad para cursar sus estudios de bachillerato. Al producirse el golpe de estado el 10 de marzo, en una de las manifestaciones del directivo estudiantil donde se encontraba Osvaldo, este fue expulsado del instituto por su actitud y manifestaciones revolucionarias. Continuar leyendo «Osvaldo Herrera, capitán de la sierra y del llano»