Demostró que se puede hacer mucho con muy poco, solo se necesita corazón y ansias de belleza. Héctor Adonis Miranda Reguera fue su poesía. Cargó con su alter ego hasta la muerte: ese presunto indigente, casi ciego (complicación derivada de una hipoglicemia), fue atesorando un pomito de alcohol de tienda en el bolsillo trasero, llamado por él cariñosamente “aliento de dragón”; ese que le arrebató amigos, que le negó la distinción oficial de Poeta de la Ciudad y que logró matarlo el viernes 6 de abril del 2017. Pero siempre quedó el Héctor imprescindible, el que estacó el alma poética de una villa. Continuar leyendo «Héctor Miranda Reguera: Desde el silencio, como viven los poetas»
Héctor Miranda era uno de esos seres marginales que desandaban las calles de Trinidad, hambriento y perdido, en busca del argumento del día. Ayer pudo ser un reencuentro, alguien a quien no veía en años y que le reconoció y le regaló cigarros y algo de beber. A la jornada siguiente quizás toparía con una chiquilla de facciones candorosas; y ese recuerdo le obligaría a escribir algo, preferiblemente algunos versos faltos de sobriedad, que le aliviarían el ardor por unas semanas, hasta que se le borrara la imagen. Continuar leyendo «Uno de la Otredad: Héctor Miranda Reguera»
Héctor Miranda Reguera. Foto tomada del blog «A toro pasado»
Héctor Mirada es el poeta más famoso y emblemático de Trinidad de Cuba. Nació en 1956 y es uno de los poetas locales más laureados y publicados, también es uno de los más reconocidos.