Inicia actividades en Cuba Directora General de la Unesco

Foto: PL

La directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, inicia hoy sus actividades en Cuba, entre las que se destaca el encuentro con el canciller, Bruno Rodríguez.

OTRAS NOTICIAS DE CUBA

Homenaje a Fidel en Santiago de Cuba (+ Vídeo)
Nuestra América ante la arremetida del imperialismo y de las oligarquías
Presidente Díaz-Canel felicita a médicos en Día de la Medicina Latinoamericana
Recuperan atrasos en torrefactora de café de Cabaiguán
Celebrado en Sancti Spíritus aniversario 55 de las Brigadas Técnicas Juveniles

Continuar leyendo «Inicia actividades en Cuba Directora General de la Unesco»

Diciembre: cultura, historia, deportes, ciencia, heroicidad, libertad

Representantes de las fuerzas revolucionarias firmantes del Pacto de El Pedrero, en el Escambray. Entre ellos se encuentra el Comandante Faure Chomón gestor de la liberación de Trinidad.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Diciembre, el mes que recién iniciamos, está cargado de efemérides importantes para el pueblo cubano. El día primero, en 1958, fue firmado en el Escambray el Pacto del Pedrero, entre el Movimiento 26 de Julio y el Directorio Revolucionario, en tanto un día como hoy (2 de diciembre), pero en 1956, desembarcaron en la Playa de Las Cayuelas, Las Coloradas, los expedicionarios del Yate Granma., para dar inicio así a una epopeya que se coronaría con el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959.  Es, por ello, el Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR)

OTRAS NOTICIAS DE CUBA

Presidente Díaz-Canel en Ciego de Ávila: Urge fortalecer el pensamiento exportador
Condena al bloqueo de EE.UU. contra Cuba retumbó en Parlamento Europeo
Convocan a periodo de sesiones del Parlamento de Cuba
Declaración de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba
Cuba desenmascara a contrarrevolucionario al servicio de Estados Unidos (+video)

Continuar leyendo «Diciembre: cultura, historia, deportes, ciencia, heroicidad, libertad»

Fidel en el corazón y la mente de los cubanos agradecidos

Foto: archivo

Por: José Rafael Gómez Reguera

Aunque muchos son los temas que se le dedicaron a Fidel, y otros siguen apareciendo para homenajearlo, se me antoja recordar los versos escritos por Sara González, querida trovadora cubana, revolucionaria desde los cimientos, y que exclaman: “A los héroes / se les recuerda sin llanto, / se les recuerda en los brazos, / se les recuerda en la tierra; / y eso me hace pensar / que no han muerto al final, / y que viven allí / donde haya un hombre presto a luchar, / a continuar”. Continuar leyendo «Fidel en el corazón y la mente de los cubanos agradecidos»

Fidel, siempre en la memoria del pueblo trinitario

Fidel Castro da instrucciones al radista en momentos en que estaba al frente de la operación que derrocó la conjura batistiano-trujillista por Trinidad en agosto de 1959. Foto: archivo.

Por: Alipio Martínez Romero

Por siempre en la memoria como soldado fiel de las ideas transformadoras de la sociedad, los trinitarios rinden tributo al líder histórico de la Revolución cubana, en el tercer aniversario de su desaparición física el 25 de noviembre del 2016. Continuar leyendo «Fidel, siempre en la memoria del pueblo trinitario»

En La Habana, Encuentro antiimperialista, de solidaridad, por la democracia y contra el neoliberalismo

Desde este viernes la capital cubana abre sus puertas al Encuentro antiimperialista, de solidaridad, por la democracia y contra el neoliberalismo, el cual hasta el próximo 3 de noviembre tendrá como centro el debate acerca de los desafíos de la izquierda en pleno siglo XXI. Continuar leyendo «En La Habana, Encuentro antiimperialista, de solidaridad, por la democracia y contra el neoliberalismo»