COVID-19 en Cuba: Cinco casos nuevos y 42 altas concedidas ayer

Imagen: MINSAP

Al cierre del día de ayer se confirman cinco casos nuevos, con un acumulado de 5 mil 948 en el país. De los 5 mil 948 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 383 (6,4%), 380 el 99,2% con evolución clínica estable. Se reportan 123 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y se acumulan 5 mil 440 pacientes recuperados (91,5%) (42 altas del día). Se reporta un paciente en estado crítico y dos pacientes en estado grave. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X)

Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: Cinco casos nuevos y 42 altas concedidas ayer»

Presidente Díaz-Canel: Sancti Spíritus es el lugar más complicado hoy en materia de pandemia

La gobernadora de la provincia, Teresita Romero Rodríguez, expuso cómo marcha la labor en la pesquisa y la vigilancia epidemiológica. Foto: Estudios Revolución.

El presidente de Cuba sugirió realizar un tratamiento diferenciado en el municipio de Sancti Spíritus y Trinidad y analizar la posibilidad de reducir la movilidad hacia la cabecera provincial. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X)

Continuar leyendo «Presidente Díaz-Canel: Sancti Spíritus es el lugar más complicado hoy en materia de pandemia»

Ante la situación epidemiológica, cierran accesos a las ciudades de Sancti Spíritus y Trinidad

El servicio de transportación de pasajeros en la ciudad espirituana y en Trinidad quedó suspendido. Foto: Vicente Brito / Escambray.

El Consejo de Defensa Provincial dispuso medidas restrictivas para los municipios de Sancti Spíritus, Trinidad, Taguasco y Cabaiguán, en cuanto a la movilidad de las personas, la transportación y los servicios. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X)

Continuar leyendo «Ante la situación epidemiológica, cierran accesos a las ciudades de Sancti Spíritus y Trinidad»

2 de septiembre: 60 años de la Primera Declaración de La Habana

Foto: archivo

Por: Rafael Novoa Pupo

El 2 de septiembre de 1960, en la Plaza de la Revolución José Martí de la Habana, fue aprobado por más de un millón de cubanos en representación del resto del país, un documento que tuvo honda repercusión internacional, y al cual se lo denominó Primera Declaración de La Habana. Continuar leyendo «2 de septiembre: 60 años de la Primera Declaración de La Habana»

Presidente Díaz-Canel lamenta fallecimiento de Mercedes Barcha, viuda de Gabriel García Márquez

Por: José Rafael Gómez Reguera

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamentó el fallecimiento, en México, de Mercedes Barcha, viuda del afamado escritor colombiano Gabriel García Márquez, quien fuera entrañable amigo de Cuba y del líder de la Revolución cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y extendió condolencias a amigos y familiares de la compañera de vida del Premio Nobel de Literatura. Continuar leyendo «Presidente Díaz-Canel lamenta fallecimiento de Mercedes Barcha, viuda de Gabriel García Márquez»