
Por: Belkis Nieblas López
El proceso de inscripción y reinscripción de los trabajadores por cuenta propia (TCP) debió culminar el 7 de junio, fecha que se había establecido inicialmente, pero han existido atrasos por diversas causas, según Osmani Alcorta López, Director de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) en Trinidad.
OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD
Muy activos integrantes de la ANIR en Trinidad de Cuba Vicepresidenta cubana Inés María Chapman en Trinidad: Hay que revertir los atrasos en las inversiones hidráulicas Turismo en Trinidad de Cuba: más confort y ofertas turísticas Trabajadores de Trinidad analizan Plan de la Economía y el Presupuesto para 2020 Trinidad: Vívelo, un verano deportivo bien caliente Trinidad casi a las puertas del Evento de Turismo de Naturaleza, Turnat 2019
Se manifiestan atrasos en contribuyentes que no han cumplimentado el trámite de reinscripción ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en Trinidad, y demás entidades rectoras, y ello obligó a extender las fechas del término, que finalizarán el 31 de julio en el caso de la reinscripción.
Se están aplicando otras variantes para la atención a la población. Por ello, las actividades que no sufren modificaciones serán atendidas directamente en la oficina municipal de la ONAT.
En el caso de las actividades que sí sufren cambios, y hay atrasos, como los trabajadores domésticos, pues hay 931 trámites por reinscribir. Es una de las mayores afectaciones.
En ese caso, explicó, están también las casi cien cafeterías que faltan por hacer los trámites de reinscripción, así como el alquiler de animales, entre piscicultores y los que ofrecen excursiones de a caballos, con casi medio centenar TCP. Se incluyen las bordadoras-tejedoras de las cuales faltaban 42 por reinscribirse.
La ONAT en Trinidad está procediendo a dar baja a algunos TCP que han demostrado reiterados incumplimientos, unido a la indisciplina de no reinscribirse en la etapa prevista. La baja se les da de oficio y se les notificará.