
Por: Ana Martha Panadés Rodríguez
La campaña gratuita de vacunación y esterilización de mascotas llegó por segunda ocasión a Trinidad para confirmar la vocación humanista de Spanki Project, organización canadiense sin fines de lucro que centra sus esfuerzos en la sensibilización de las personas acerca del cuidado de los animales; y también de los médicos veterinarios cubanos y otros colaboradores que respaldan la iniciativa.
OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD
Aniversario 59 de los CDR en Trinidad: nos une el barrio Acoge Trinidad 12º Encuentro Internacional de Turismo de Naturaleza, TURNAT 2019 Transportistas privados de Trinidad responden ante actual situación energética Reconoció Pleno del Partido en Trinidad respuesta del pueblo ante la situación energética actual Llaman a los trinitarios a trabajar con inteligencia y pensar como país

Durante cuatro días la Escuela de Oficios Fernando Aguado se convirtió en clínica veterinaria hasta donde llegaron gatos, perros y hasta caballos acompañados de sus dueños para ser atendidos por profesionales con una alta sensibilidad y que aprovecharon el espacio para realizar acciones educativas.
Terry Shewchuk, promotor de esta iniciativa, viajó junto a un equipo de médicos veterinarios cubanos y colaboradores extranjeros gracias a la Red de Oficinas del Historiador y Conservador de las ciudades patrimoniales de Cuba, entidad con la que mantiene excelentes lazos de cooperación.
Junto a los expertos extranjeros se unieron estudiantes de la especialidad de Veterinaria de la central provincia cubana de Sancti Spíritus y profesionales trinitarios; unos recibieron a las mascotas para evaluar su estado de salud; los cirujanos practicaron las intervenciones en el improvisado pero seguro salón de operaciones, otros en el área de recuperación le prodigaron cuidados antes de entregarlas a sus dueños.

Al frente del proyecto por la parte cubana se encuentra Leyssam Cepero Fiallo, médico veterinario de la Oficina del Historiador de la Habana y Vicepresidente nacional de Clínica y Cirugía Veterinaria: «el alcance va más allá de la mera campaña de vacunación o desparasitación de animales; en los inicios percibimos poco conocimiento acerca de la esterilización y sus ventajas, hoy se rompen mitos y muchos dueños acuden para solicitar el proceder quirúrgico con un mínimo de riesgos para el animal y muchas ventajas«.

«Además del control de la natalidad, la esterilización previene enfermedades como los tumores mamarios en las hembras y de próstata en los machos», agregó el especialista satisfecho por la acogida del proyecto y las posibilidades de incorporar iniciativas locales a favor del cuidado de las mascotas y de respeto al medio ambiente.
El reconocimiento también a nuestra Oficina del Conservador de la ciudad de Trinidad y su Valle de los ingenios por ser una de las primeras en sumarse a la iniciativa, por garantizar toda la logística, por acompañar esta expedición humanista, de amor y respeto a las mascotas, a la vida.
