
Por: José Rafael Gómez Reguera
Como cada 28 de octubre, hoy culmina la Jornada Ideológica Camilo–Che en Trinidad, con la peregrinación desde la salida de la ciudad rumbo a Cienfuegos, en el centro de atención de todos, donde se producirá temprano en la mañana un acto político-cultural, para luego dar paso a la tradicional peregrinación hacia el río Guaurabo donde pioneros, estudiantes, trabajadores y pueblo en general, echarán flores para que fluyan al mar.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Trinidad rinde tributo a Camilo Cienfuegos
Yaguajay: las dimensiones del Coloquio Regional sobre la vida y obra de Camilo Cienfuegos
Reabrirá el lunes Museo Casa natal Camilo Cienfuegos
Sancti Spíritus rinde homenaje a Camilo Cienfuegos
Sancti Spíritus: actividades de homenaje a Camilo Cienfuegos
OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD
Seminario Trinidad gourmet 2019: por una gastronomía auténtica, sana y sostenible
Efectuado en Trinidad Ejercicio Estratégico Nacional contra las drogas
Trinidad disfruta ya de señal telefónica 4G
Visita Trinidad Brigada italiana de solidaridad con Cuba Gino Doné
En Trinidad de Cuba prosigue proceso a favor de la libertad de Lula da Silva
Trinidad ha sido testigo de homenajes a ambos comandantes guerrilleros durante todos estos días, con actos en centros de estudio y de trabajo, matutinos y vespertinos especiales, y acciones encaminadas a impulsar la producción de alimentos y la limpieza e higienización de comunidades y espacios públicos.
En el aniversario 60 de su desaparición física, Camilo vive en cada cubano que le recuerda con su sombrero alón y su eterna sonrisa, y no son pocas las anécdotas vinculadas con el Señor de la Vanguardia, como también se le llama.
Camilo Cienfuegos Gorriarán nació en la barriada habanera de Lawton, el 6 de febrero de 1932.Fue expedicionario del Yate Granma y uno de los pilares fundamentales de la gesta armada que derrocó a la tiranía pro imperialista del dictador Fulgencio Batista el 1º de enero de 1959.

Amigo inseparable de Ernesto Che Guevara. Su valor hizo que el pueblo espontáneamente le otorgara el título honorífico de Héroe de Yaguajay y Señor de la Vanguardia. Tras el triunfo de la Revolución Cubana es designado Jefe del Estado Mayor del Ejército Rebelde, cargo desde el cual se ocupó de la detención de Hubert Matos tras el intento de sublevación en Camagüey.
El avión en que viajaba desapareció el 28 de octubre de 1959 en un viaje desde Camagüey a La Habana y nunca fue encontrado. Ese día, el pueblo lanza flores al mar y a los ríos de toda Cuba como muestra de tributo a su vida y obra.