
La capacitación contó con el apoyo de la Dirección Municipal de Trabajo y el cumplimiento del cronograma es responsabilidad del Ministerio del Turismo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Declara la Organización Mundial de la Salud al COVID-19 como una pandemia Adoptan medidas en el puerto de Casilda ante amenazas del coronavirus Sancti Spíritus: Capacitan a personal médico ante posibles casos de Covid-19 Cuba: Gobierno informa medidas para enfrentar la COVID-19 (+ Video) Cuba: Convoca la CTC a audiencias sanitarias sobre COVID-19 Confeccionan nasobucos en Sancti Spíritus para prevenir el COVID-19 Brigadas médicas cubanas en el exterior toman medidas de prevención frente al coronavirus Covid-19 (+ Vídeo)
Por: Ana Martha Panadés Rodríguez
Trinidad, uno de los destinos más visitados en la isla, refuerza la vigilancia epidemiológica con el propósito de prevenir la transmisión del coronavirus y garantiza la preparación de las personas que desde las más diversas modalidades brindan servicio a los turistas.
Según confirmó la doctora Yanisleydi Turiño Lema, directora del Centro Municipal de Higiene y Epidemiología, desde los primeros reportes de la enfermedad se realizó la capacitación al personal de Salud para el diagnóstico, manejo y atención de los pacientes.
En un segundo momento, la preparación se extendió al sector no estatal que brinda servicios al turismo internacional, la cual contó con el apoyo de la Dirección Municipal de Trabajo, declaró para este medio de prensa la directora del organismo María Alborada Escobar.
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA
Sistema de salud de Cuba está listo para enfrentar el Covid-19 Colaboradores de Cuba en exterior sin afectación por coronavirus Covid-19 Preside Díaz-Canel en Holguín reunión territorial de seguimiento al Programa de Cuba para enfrentar el coronavirus Encabezó Presidente de Cuba reunión territorial de prevención contra el coronavirus Gobierno de Cuba actualiza Plan para la prevención y control del COVID-19 China con nuevo récord en descenso de víctimas del coronavirus Covid-19
En los primeros grupos, aseguró, se incluyeron arrendadores, trabajadores domésticos y contratados, quienes conocieron aspectos generales acerca de las formas de transmisión del virus y las medidas a tener en cuenta para su prevención.
“A partir de la actualización de las orientaciones de la máxima dirección del país, en el territorio se reanudan las acciones de capacitación a los arrendadores, personal que labora en los hoteles y trabajadores vinculados a servicios gastronómicos. El cumplimiento del cronograma es responsabilidad del Ministerio del Turismo y como en ocasiones anteriores participan especialistas de Salud Pública y directivos de la Central de Trabajadores de Cuba.
La también epidemióloga Yanisleydi Turiño Lema insistió en las medidas sanitarias e higiénicas que deben cumplir todas las instalaciones y los más de 1 000 hostales dedicados a la renta de habitaciones en Trinidad, donde no se deben mezclar ropas y vajilla utilizados por los turistas con los de la casa o centro turístico.
Asimismo, se extrema el control epidemiológico en el Puerto de Casilda, punto de arribo de embarcaciones con turistas que antes de poner pie en tierra son examinados a fin de evitar la entrada a la ciudad no solo del temido coronavirus, sino de cualquier enfermedad contagiosa.