
Por: Belkis Niebla López
Los trabajadores de los Servicios Comunales en Trinidad enfrentan el rebrote de la COVID-19 en el municipio en fase de transmisión autóctona limitada extremando las medidas de protección, teniendo en cuenta los riesgos y complicaciones medioambientales a las que están expuestos en su quehacer diario, en medio de la crisis sanitaria que vive el mundo debido a la pandemia. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI)

Así lo explicó el director de la entidad Luis Berroa Villa, quien dijo además que se mantienen activos en la limpieza de las calles, la recogida de desechos sólidos y el ordenamiento de dichos residuos en los vertederos, al igual que el mantenimiento de áreas verdes, y que en el caso de los servicios funerarios se mantiene el velatorio 2 horas y las limitaciones para la entrada al cementerio.

Berroa Villa se refirió también a que los trabajadores del sector conocen de la importancia del lavado frecuente de las manos, del uso del alcohol e hipoclorito y cuentan con los medios de protección necesarios como son los nasobucos, botas, guantes y otros instrumentos de trabajos necesarios y precisó que desde el comienzo de la enfermedad recibieron una capacitación sobre el riesgo y necesidad de tomar todas las precauciones y de usar adecuadamente todos los medios de protección.
De igual forma el director de Comunales en Trinidad afirmó que en cuanto a los vertederos existen también orientaciones para cumplir con las medidas de seguridad del personal que en ellos laboran, así como el depósito y tratamiento de desechos sólidos procedentes de los centros de aislamiento y hospitalarios que incluye el enterramiento inmediato de la basura.
