
El presidente Joe Biden está cerca hoy de sus primeros 100 días en la Casa Blanca con retos en su agenda para detener la violencia, revitalizar la economía y parar la pandemia de la Covid-19.
OTROS MATERIALES DEL MUNDO
Deciden en Brasil unir iniciativas para destituir a Jair Bolsonaro Chile: Por segunda noche protestan contra el gobierno de Sebastián Piñera Gobierno de Estados Unidos cambia lenguaje sobre migrantes Venezuela pagará a Covax fondo para vacunas antiCovid-19 Gobierno de El Salvador negocia crédito para recuperar turismo
El acto se realizará un día después de su discurso el miércoles en una sesión conjunta del Congreso, donde se dirigirá por primera vez a ambas cámaras desde que asumió el cargo, y se espera busque apoyo de los republicanos a su agenda legislativa sobre temas de infraestructura, inmigración e impuestos, entre otros.
La visita de Biden a Georgia coincide con sus esfuerzos por acelerar la distribución de las vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y para promover una propuesta de infraestructura de 2.3 billones de dólares.
Asimismo, concuerda con los esfuerzos de los demócratas para aprobar una expansión federal de los derechos de voto, un impulso que se intensificó a raíz de las modificaciones al derecho al sufragio impuestas por el gobierno estatal en Georgia que Biden cuestionó.
Según la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, el mandatario tratará de explicar ‘cómo está cumpliendo con sus promesas al pueblo estadounidense’, en especial su plan de detener la pandemia con un mayor acceso a las vacunas.
Se espera que antes, el presidente haga un balance de la situación sanitaria durante una intervención pública el martes 27, en momentos en que Estados Unidos mantiene un número de infectados superior a los 60 mil por día y cerca de 900 muertos por jornada a causa de la Covid-19.
El tema de la violencia, en especial contra miembros de la población negra, puede ocupar su atención cuando estadísticas indican que aunque la mitad de las personas asesinadas a tiros por la policía son blancas, los estadounidenses negros reciben disparos a un ritmo desproporcionado.
En sus primeros días al mando, Biden y la vicepresidenta Kamala Harris hicieron de la revitalización de la economía una prioridad, y no descuidaron la crisis climática y la devastación causada por la Covid-19.
Esta semana se efectuó en Estados Unidos una Cumbre para recalcar la urgencia y los beneficios de un compromiso mundial para enfrentar la emergencia climática cuando, según la mayoría de los expertos, el clima global sufre cambios de una magnitud y a una velocidad sin precedentes.
Biden dijo este viernes que su país se asociará con otros estados en innovaciones destinadas a combatir el calentamiento global y abogó por una transición de energía limpia para mitigar el fenómeno, un empeño que enfrenta una fuerte oposición de sectores conservadores. (Agencia Prensa Latina).