
Honra a Cuba que vive en su historia, del recuerdo a sus héroes y mártires, propició la visita de trabajo del Consejo de la Administración Municipal de Trinidad al monumento que perpetua la memoria del alfabetizador Manuel Ascunce Domenech y su alumno el campesino- miliciano Pedro Lantigua Ortega

Por: Alipio Martínez Romero
La comitiva presidida por la intendente Yaneiki Valmaceda González, recorrió las salas de la Casa Museo y el obelisco erigido en la Finca Palmarito, donde el adolescente y el rudo hombre del campo fueron asesinados el 26 de noviembre de 1961, por bandidos contrarrevolucionarios al servicio de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), de los Estados Unidos.

Valmaceda González, se interesó por aspectos afines al montaje museológico y museográfico, de la restauración del inmueble y de algunos elementos de la exposición , así como de la imagen general de ese emblemático lugar vinculado con la campaña de la alfabetización en el país, una victoria del pueblo con el protagonismo del Comandante en Jefe Fidel Castro y de las nuevas generaciones de la Revolución, las cuales formaron el ejército de lápiz, cartillas, manual y el farol con luz de la enseñanza.

Tareas puntuales para embellecer el entorno previo a la conmemoración de la fecha se encargó a las autoridades de Cultura, de la Empresa de Mantenimiento Vial y Construcción, Servicios Comunales, la Escuela de Oficios de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios , al sistema de la Agricultura, incluidas las cooperativas Pedro Lantigua y Rafael Saroza de los Consejos Populares Condado y El Algarrobo, respectivamente.

También los integrantes del Consejo de la Administración Municipal, llegaron a las comunidades Monumento y Limones Cantero, donde dialogaron con vecinos y el delegado que hasta hoy los representa en asuntos de Gobierno, sobre diversas inquietudes de su convivencia social y calidad de vida en esas serranías sureñas.