
El carro recolector marca DONGFENG incluido en el donativo que recibió Trinidad a través de Proyectos de Desarrollo Local entró en funcionamiento en la recogida de los desechos sólidos del centro histórico de la ciudad
Por: Belkis Niebla López
Cada mañana desde hace tiempo la recogida de desechos sólidos en el centro histórico de la ciudad inicia a las 7 de la mañana y concluye cuando ya no queda ninguna basura en esa zona de la villa, pero desde esta semana la actividad para quienes la llevan a cabo tuvo cambios a favor porque entró en funcionamiento el carro chino recolector marca DONGFENG incluido en el donativo que recibió Trinidad a través de Proyectos de Desarrollo Local.

El chofer Adrián Rodríguez Orduñez refiere que con anterioridad se le hicieron todos los ajustes que lleva un vehículo para poder ejecutar su puesta en marcha, ello incluye estabilizar el aceite en el motor, en los diferenciales, en la caja de velocidad, también reajustar el sistema de prensa, lo que trajo como resultado el éxito en la tarea.
Pedro Samuel Benítez Del Campo y Yusnier Garzón Rubio, los encargados de dejar bien limpia la zona monumento de la ciudad, agradecen las mejoras que trae consigo este nuevo carro recolector que permite el acopio de cerca de 40 metros cúbicos de desechos sólidos, además de agilizar la tarea, la humaniza y en estos tiempos de pandemia junto a todas las medidas orientadas por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) protege la vida de los trabajadores.

El carro chino marca DONGFENG designado a la Unidad Presupuestada de los Servicios Comunales, forma parte de los medios obtenidos a través de cuatro proyectos del territorio vinculados a la recogida, clasificación y tratamiento de los desechos sólidos del centro histórico de la ciudad, a la futura Casa del Chocolate y el Acuario de peces invertebrados de la Empresa Aldaba y servicio a domicilio de mensajería de alimentos elaborados en el Sistema de Atención a la Familia (SAF), perteneciente a la Empresa de Comercio y Gastronomía de la localidad.
Los medios adquiridos mediante la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial y la Agencia Italiana de Colaboración, son una muestra de la disposición del gobierno de sí recibir donativos e importaciones y representan el 50 por ciento del convenio que tiene un monto total de 200 mil dólares.
