Tierra fértil para el barro y la aguja

 

 

 

 

 

 

 

Por: .

Trinidad ratifica su condición de villa pródiga para las labores artesanales, en especial las relacionadas con la arcilla y la urdimbre, en la más reciente edición de la Feria Internacional de Artesanía

La fecha en que desembarcaron permanecerá traspapelada en la historia hasta el fin de los tiempos. Nadie sabe si fue el marinero, la dama aristocrática o el destino quien encontró en Trinidad puerto seguro para las labores manuales. Parafraseando a una amiga lugareña que habita en predios capitalinos: agujas, arcilla, hilos… llegaron a la villa con destinatario, pero sin remitente. Continuar leyendo «Tierra fértil para el barro y la aguja»

Trinidad: El progreso se logra con sudor

 

 

 

 

 

 

 

Por:

Conmemora la tercera villa de Cuba el aniversario 57 de su liberación enfrascada en elevar los principales renglones económicos para mantener la condición de lugar de referencia en el centro de la Isla

El amanecer de este 28 de diciembre fue distinto para Martín Cantillo. Más de medio siglo ha transcurrido cuando el alba lo sorprendió en el barrio La Chanzoneta, fusil en mano, a la espera de la orden para comenzar el ataque a los puntos estratégicos de la ciudad, y, sin embargo, todavía le ronda cierta zozobra. Continuar leyendo «Trinidad: El progreso se logra con sudor»

Bruno Rodríguez: Debe cesar política migratoria ilegal, insegura y desordenada de EE.UU hacia Cuba

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, ofreció declaraciones a la prensa en la tercera jornada del trabajo en comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.

“No tengo ningún dato de la reunión técnica que se está realizando hoy en Guatemala considerando la situación de los cubanos y cubanas que se encuentran en Costa Rica u otros países de la región”, respondió el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez a Cubadebate en las primeras horas de esta tarde. “Estoy convencido que la politización de la política migratoria de los Estados Unidos hacia Cuba debe cesar su aliento a una emigración ilegal insegura y desordenada, —dijo— y es esa la respuesta que esperamos de los países que están ahí reunidos”.

Cuba no está participando (de la reunión en Guatemala), porque se refiere específicamente a los países que pueden encontrar fórmulas para hallar una solución que el gobierno cubano ha solicitado que sea adecuada, que tomen cuenta el bienestar de nuestros ciudadanos y que sea lo más rápido posible”. Continuar leyendo «Bruno Rodríguez: Debe cesar política migratoria ilegal, insegura y desordenada de EE.UU hacia Cuba»

Discreto aporte de refuerzos trinitarios en Serie Nacional de Pelota

Pelota Cubana RefuerzosPor: Joaquín Gómez Serra

Cuando sólo falta un juego para el impás de la Serie Nacional de Béisbol por el fin de año, los ocho refuerzos de Los Gallos espirituanos han tratado de dar un buen aporte en esta segunda fase de la 55 Serie Nacional de la Pelota Cubana, aunque los tres trinitarios no se han destacado en estos inicios.

Yoén Socarrás y Rafael Orlando Acebey, militan con Las Tunas. Socarrás ha iniciado los dos partidos en que ha actuado y presenta balance de 1-1en 13 inning de actuación en las que ha ponchado a siete hombres y ha regalado dos boletos y compila para 1.38 pcl. Continuar leyendo «Discreto aporte de refuerzos trinitarios en Serie Nacional de Pelota»

The New York Times: Congreso norteamericano debe derogar la Ley de Ajuste Cubano

Cubadebate

La Casa Blanca también debe terminar un programa separado para alentar la deserción de profesionales médicos cubanos que cumplen tareas en el extranjero, puntualiza el Times.El Congreso de Estados Unidos debe derogar la Ley de Ajuste Cubano, creada en 1966 para admitir a cubanos en un intento de socavar la Revolución, señala hoy el diario The New York Times. Añade el rotativo que mediante una política de larga data, llamada “Pie mojado, pie seco”, los isleños que llegan a Estados Unidos pueden quedarse, y los interceptados en el mar son devueltos a casa.

Precisa el editorial que con un año más en el cargo, el gobierno del presidente Barack Obama parece poco dispuesto a desechar esa política, lo que da prácticamente a cada cubano que llegue a territorio estadounidense el derecho automático a establecerse en el país y solicitar la ciudadanía en unos pocos años.

Asimismo indica que es hora de acabar con esa política, una reliquia de la Guerra Fría que obstaculiza la normalización de las relaciones entre Washington y La Habana.

Plantea, además, que este sistema es una bendición para los traficantes de personas en América Latina y una carga para los países desde Ecuador a México por donde se mueven los inmigrantes y las redes de tráfico de personas.

Subraya el Times que si el Congreso no actua, Obama tiene varias opciones, incluso, señala, la propia ley da la discreción al Poder Ejecutivo para admitir a los cubanos que llegan, pero que no requiere que el gobierno lo haga.

El gabinete de Obama, acentúa, debe negociar un nuevo acuerdo con el gobierno cubano para alcanzar una norma dirigida a facilitar la inmigración ordenada, lo que establecería, plantea, que cubanos sin autorización sean regresados a la isla si no muestran un temor creíble de persecución.

La Casa Blanca también debe terminar un programa separado para alentar la deserción de profesionales médicos cubanos que cumplen tareas en el extranjero, puntualiza el Times.

Argumenta que incluso con un cambio en la política, el gobierno estadounidense aún podría admitir a un alto número de inmigrantes cubanos que solicitan visas desde La Habana, dando prioridad, entre otros, a quienes tienen familiares en Estados Unidos.

Cita la situación de los miles de nacionales de la Isla varados en Costa Rica desde hace varias semanas como un absurdo de la política estadounidense, país donde son tratados con severidad inmigrantes de otros países, incluso menores de edad, en especial provenientes de naciones centroamericanas.

(Con información de Prensa Latina)

Los mejores deportistas del año en Trinidad

Por: Joaquín Gómez Serra

El lanzador Ismel Jiménez Santiago, medallista de bronce panamericano y titular nacional con Ciego de Ávila y Martha Torres Palenzuela, integrante del equipo nacional de softbol, además de Carlos Manuel Rodríguez, del deporte de lucha, atleta que fue seleccionado como el Novato del año, fueron los deportistas de Trinidad seleccionado como los mejores del años 2015.

El listado de los más encumbrados de la primera categoría lo completan Yasniel Carrero y Reidis Ramos, ambos de atletismo, los peloteros Javier Vázquez, subcampeón nacional como refuerzo de Isla de la Juventud, Yunier Mendoza, Aldo Conrado y Luis Serrano, estos dos últimos con destacada actuación con el equipo Sancti Spíritus sub-23, subcampeón de Cuba. Continuar leyendo «Los mejores deportistas del año en Trinidad»