Museo de Arquitectura Colonial

Museo-de-Arquitectura-Colonial-trinidadUbicado en el corazón del Centro Histórico trinitario y a un costado de la Plaza Mayor, se encuentra el Museo de Arquitectura Colonial, en lo que antaño fuera la casa de la familia Sánchez, construida en los inicios del siglo XVIII.

Expone en cada una de sus siete salas, de forma cronológica y temática los valores, características y el desarrollo de la cultura arquitectónica de la ciudad. Continuar leyendo «Museo de Arquitectura Colonial»

Museo de Historia

museo-historia-trinidadEn el centro histórico de Trinidad está ubicada una edificación construida entre 1828 y 1829, que posee características de arquitectura colonial con influencias neoclásicas.

Su construcción se debe a un hacendado azucarero: Don José Mariano Borrell y Padrón. Su hijo Don José Mariano Borrell y Lemus hereda parte de la casa y en 1841 la vende a Doña María del Monserrate Fernández de Lara y Borrell, viuda de Pedro José Iznaga, quien adquiere así la propiedad del inmueble. Continuar leyendo «Museo de Historia»

Museo Nacional de Lucha contra Bandidos

museo-lcb-trinidadEl Museo Nacional de Lucha Contra Bandidos ocupa el lugar en el que estuviera ubicado a inicios del siglo XVIII (1731) el Convento San Francisco de Asís, cercano a la Plaza Mayor Trinitaria.

A partir de 1892 tuvo diversos usos: Cuartel del Ejército Español hasta 1898, escogida de tabaco, caballeriza, valla de gallos. Por tal motivo su estado constructivo se fue deteriorando y se demolió en 1926. (Sólo quedó en pie la torre – campanario por su fortaleza arquitectónica. En esta se conservan las campanas que fueron fundidas en la ciudad de Trinidad y colocadas allí en 1853 y el reloj que está en la cúspide fue colocado en el año 1834.) Continuar leyendo «Museo Nacional de Lucha contra Bandidos»

Galería de Arte Universal

Galeria-de-Arte-Universal-Benito-OrtizLa Galería de Arte Universal Benito Ortiz se encuentra a un costado de la Plaza Mayor de Trinidad, ubicada en la antigua vivienda construida entre los años 1800 y 1809, que pertenecía al regidor de la ciudad Don Rafael Ortiz.

La Institución fue inaugurada el 1º de diciembre de 1983.

Cuenta con tres salas de exposiciones transitorias en las que los visitantes nacionales y extranjeros disfrutan de lo mejor del arte trinitario mensualmente. La planta alta presenta una exposición de lencería, tradición representativa de Trinidad, junto a otras manifestaciones artesanales. Continuar leyendo «Galería de Arte Universal»

Fondo Cubano de Bienes Culturales

fondo-cubano-de-bienes-culturales-trinidadEl Fondo Cubano de bienes culturales (FCBC) en Trinidad, comienza a funcionar como instalación Cultural desde el año 1990, pasando a empresa en el año 2002. Es Trinidad cuna de una variedad y rica artesanía expresada en todas sus manifestaciones, sobresaliendo entre ellas los diferentes tipos de tejidos, la cerámica, la ebanistería, el tejido en yarey, etc.

Hoy cuenta con una red de tiendas formadas, por una casa matriz que radica en la galería “Amelia Peláez”, ubicada en la calle: Simón Bolívar #418 teléfono: 3590 en Trinidad CP: 62600. Continuar leyendo «Fondo Cubano de Bienes Culturales»

Casa de la Trova

casadelatrova-trinidadLa arquitectura doméstica fue largo resultado del artesano criollo trinitario, que convirtió puertas, herrajes, ventanas y techos en un valioso patrimonio cultural, que es muestra del que hacer artístico del pueblo, destinándose este inmueble la Casa de la Trova Trinitaria.

Esta casa está compuesta por una unidad constructiva del que existen referencias de construcción desde 1777 en siglo XVIII consta de portal, sala comedor, corredor, habitaciones y patio interior, fue remodelada 200 años después de construida. Continuar leyendo «Casa de la Trova»

ARTEX

sala-casa-artex-trinidadLa sucursal ARTEX. SA-Sancti Spíritus, con sede provincial en Trinidad, fue creada en el año 1991, con el propósito de dar cumplimiento a una política institucional que permitiera la promoción con fines comercializables del producto cultural.

El 21 de noviembre de 1994, se inaugura La Casa Fischer como sede de esta corporación y como complejo cultural, situado en la calle Lino Pérez No 306 e / José Martí y Francisco Cadahía, Trinidad, Sancti Spíritus, Cuba, teléfono 6486, telefax:6308. Continuar leyendo «ARTEX»

Palenque de los Congos Reales

Palenque-de-los-Congos-Reales-trinidadEl Palenque de los Congos Reales, a sólo unos pasos de la Plaza Mayor, y en pleno Centro Histórico de Trinidad, es una atractiva instalación cultural que pertenece a ARTEX S.A. Actualmente es la sede oficial del Ballet Folclórico de Trinidad, una compañía que ya acumula 45 años de experiencia y ha efectuado numerosas giras tanto por el interior del país como por el exterior. Continuar leyendo «Palenque de los Congos Reales»