Ordenamiento monetario, clave en la nueva estrategia socioeconómica de Cuba

Foto: Twitter

El ordenamiento monetario y cambiario en Cuba tiene un carácter interdisciplinario y transversal, incluye la unificación monetaria y cambiaria, la eliminación de los subsidios excesivos y gratuidades indebidas, así como la transformación de los ingresos, y su aplicación es una necesidad impostergable y un paso imprescindible para avanzar en la estrategia económica del país. Continuar leyendo «Ordenamiento monetario, clave en la nueva estrategia socioeconómica de Cuba»

Ante la COVID-19, autocuidado, higiene y disciplina

Por: José Rafael Gómez Reguera

El municipio de Trinidad no reportó ningún nuevo caso del coronavirus causante de la COVID-19 en la jornada precedente, según el parte oficial dado a conocer hoy por el Ministerio de Salud Pública de la Isla, el cual solo incluyó en su reporte, de cierre de ayer lunes 12 de abril a las 12 de la noche, un caso procedente del municipio de Yaguajay. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X)

Continuar leyendo «Ante la COVID-19, autocuidado, higiene y disciplina»

Los CDR siempre junto al pueblo defendiendo la revolución desde el barrio

Por: Belkis Niebla López

Con la visión que le caracterizaba y confiando siempre en el pueblo cubano, el líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz creó, junto a ese pueblo, los Comités de Defensa de la Revolución, la mayor organización de masas del país, protagonista de las transformaciones de la sociedad, ya con seis décadas de vida, la cual entra en una nueva etapa de trabajo donde continuará su andar como motor impulsor en los distintos retos que asume Cuba. Continuar leyendo «Los CDR siempre junto al pueblo defendiendo la revolución desde el barrio»

COVID-19 en Cuba: 17 casos nuevos y 28 altas concedidas ayer

Imagen: MINSAP

Al cierre del día de ayer se confirman 17 casos nuevos, con un acumulado de 6 mil 017 en el país. Los 17 casos diagnosticados son cubanos. De los 6 mil 017 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 290 (4,8%), de ellos, 283 el 97,5% con evolución clínica estable. Se reportan 123 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados, 28 altas del día. Se acumulan 5 mil 602 pacientes recuperados (93,1%), 2 pacientes en estado crítico y 5 en estado grave. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X)

Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 17 casos nuevos y 28 altas concedidas ayer»

Azucareros cubanos saludan el Día del sector este 13 de octubre

Por: Rafael Novoa Pupo

Este 13 de octubre, estaremos celebrando el Día del Trabajador Azucarero. En fecha como ésta, pero del año 1960, el líder de la revolución cubana Fidel Castro Ruz, en una intervención televisada, informaba a la población la nacionalización de 161 centrales azucareros en todo el país, hecho que hacían realidad las palabras del generalísimo Máximo Gómez, cuando expresó: «La Industria Azucarera Cubana al servicio de Cuba, no Cuba al Servicio de la Industria Azucarera». Continuar leyendo «Azucareros cubanos saludan el Día del sector este 13 de octubre»