Sancti Spíritus: Campesinos aportan alimentos a los centros destinados a enfrentar la pandemia

Las viandas y la leche son renglones que sobresalen entre las donaciones realizadas. Foto: Vicente Brito / Escambray.
Las viandas y la leche son renglones que sobresalen entre las donaciones realizadas. Foto: Vicente Brito / Escambray.

El sector cooperativo y campesino en Sancti Spíritus ha apoyado la alimentación de los pacientes ingresados por la enfermedad en las diferentes instalaciones Continuar leyendo «Sancti Spíritus: Campesinos aportan alimentos a los centros destinados a enfrentar la pandemia»

COVID-19 en Cuba: 6 mil 927 nuevos casos positivos, 74 fallecidos y 7 mil 630 altas al cierre del jueves

Gráficos: MINSAP

De los 672 mil 599 pacientes diagnosticados con la enfermedad se mantienen ingresados 32 mil 132, de ellos 31 mil 717 con evolución clínica estable. Se acumulan 5 538 fallecidos (74 en el día), letalidad de 0,82% vs 2,07% en el mundo y 2,5 % en Las Américas; dos evacuados, 55 retornados a sus países, en el día hubo 7 mil 630 altas, se acumulan 634 mil 872 pacientes recuperados (94,4%). Se atienden 415 en las terapias intensivas pacientes confirmados de ellos 142 críticos y 273 graves. Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 6 mil 927 nuevos casos positivos, 74 fallecidos y 7 mil 630 altas al cierre del jueves»

Cuba aumenta producción de fármaco Itolizumab empleado contra la Covid-19

Itolizumab, anticuerpo monoclonal utilizado como tratamiento en pacientes graves con Covid-19. Foto: PL
Itolizumab, anticuerpo monoclonal utilizado como tratamiento en pacientes graves con Covid-19. Foto: PL

Una campaña productiva de Itolizumab, anticuerpo monoclonal utilizado como tratamiento en pacientes graves con Covid-19, concluyó recientemente, informaron este jueves autoridades del Centro de Inmunología Molecular (CIM) de Cuba.

Continuar leyendo «Cuba aumenta producción de fármaco Itolizumab empleado contra la Covid-19»

Ultiman detalles para reemprender la producción de oxígeno medicinal en niveles óptimos

Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, visitaron en la tarde de este miércoles la planta de gases industriales Oxicuba S.A

OTROS MATERIALES SOBRE CUBA

Toda la población cubana posible a vacunar habrá recibido al menos una dosis contra la COVID-19 en septiembre
Cuba: Nuevas disposiciones sobre interrupción laboral y declaración de trabajadores disponibles
Cuba sostiene negociaciones con aerolíneas para implementación de los vuelos de carga desde Estados Unidos
Presidente de Cuba expresa pesar por fallecimiento de Adalberto Álvarez
Graduados nuevos profesionales de las Ciencias Médicas de Sancti Spíritus

Continuar leyendo «Ultiman detalles para reemprender la producción de oxígeno medicinal en niveles óptimos»

Trinidad de Cuba: la COVID-19 no da tregua

Aunque las cifras de casos confirmados han disminuido en las últimas jornadas, con respecto a jornadas verdaderamente alarmantes de agosto, la COVID-19 sigue sin ceder en este municipio del centro sur de Cuba

MATERIALES RELACIONADOS

Toda la población cubana posible a vacunar habrá recibido al menos una dosis contra la COVID-19 en septiembre
COVID-19 en Cuba: 6 mil 208 nuevos casos positivos, 87 fallecidos y 7 mil 085 altas al cierre del miércoles
Trinidad: Ante el alza de los casos positivos, más alertas todavía
Grupo Temporal de Trabajo en Trinidad llama a extremar medidas contra la pandemia
Por tercera ocasión agricultor trinitario aporta alimentos a vecinos de zona aislada

Continuar leyendo «Trinidad de Cuba: la COVID-19 no da tregua»

Toda la población cubana posible a vacunar habrá recibido al menos una dosis contra la COVID-19 en septiembre

Miles de cubanos se incorporan a la inmunización contra la COVID-19. Foto: Irene Pérez / Cubadebate.

En septiembre toda la población posible a vacunar contra la COVID-19 estará dentro de los esquemas de inmunización que aplica el país, al menos con una dosis, y en noviembre el 92,6 por ciento de los habitantes de Cuba ya habrá recibido las tres dosis, incluidos niñas, niños, adolescentes y jóvenes de dos hasta los 18 años, once meses y 30 días de edad. Continuar leyendo «Toda la población cubana posible a vacunar habrá recibido al menos una dosis contra la COVID-19 en septiembre»

COVID-19 en Cuba: 6 mil 208 nuevos casos positivos, 87 fallecidos y 7 mil 085 altas al cierre del miércoles

Gráficos: MINSAP
Gráficos: MINSAP

De los 665 mil 672 pacientes diagnosticados con la enfermedad se mantienen ingresados 32 mil 909, de ellos 32 mil 487 con evolución clínica estable. Se acumulan 5 464 fallecidos (87 en el día), letalidad de 0,82% vs 2,07% en el mundo y 2,50% en Las Américas; dos evacuados, 55 retornados a sus países, en el día hubo 7 mil 085 altas, se acumulan 627 mil 242 pacientes recuperados (94,2%). Se atienden 422 en las terapias intensivas pacientes confirmados de ellos 151 críticos y 271 graves. Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 6 mil 208 nuevos casos positivos, 87 fallecidos y 7 mil 085 altas al cierre del miércoles»