
Delta ya se encuentra en 74 países y podría ser la dominante del virus en todo el mundo Continuar leyendo «Variante Delta del SARS-CoV-2: ¿Cuáles son sus síntomas y por qué se propaga tanto?»
Delta ya se encuentra en 74 países y podría ser la dominante del virus en todo el mundo Continuar leyendo «Variante Delta del SARS-CoV-2: ¿Cuáles son sus síntomas y por qué se propaga tanto?»
La determinación de detener temporalmente la aceptación de los billetes de dólares de Estados Unidos en el sistema bancario y financiero cubano fue informada en el espacio televisivo Mesa Redonda, donde comparecen Marta Sabina Wilson González, ministra presidenta del Banco Central de Cuba; Yamile Berra Cires, vicepresidenta de dicha institución y Carlos Fernández de Cossío, director general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores. Continuar leyendo «Suspendida temporalmente en Cuba la aceptación de depósitos bancarios en efectivo de dólares de los Estados Unidos»
Una nota publicada en el sitio web del Ministerio de la Agricultura (MINAG) de Cuba, esclarece algunas precisiones sobre la autorización emitida por esa entidad para la venta de leche y sus derivados a partir del cumplimiento del plan de entrega e indicadores establecidos por la ganadería. Continuar leyendo «Cuba precisa detalles sobre comercialización de leche por parte de productores privados»
Por: Rafael Novoa Pupo
En la noche del jueves 9 de junio de 1955, mientras uno de los adulones de la tiranía batistiana ponderaba por televisión el supuesto respeto a los derechos humanos del régimen, elementos de la policía dejaban un cuerpo sin vida, en un centro de atención médica del Vedado. Al conocerse la identidad del occiso, un gran revuelo se armó en el país: era Jorge Agostini, multicampeón centroamericano de florete, medallista panamericano y participante de los Juegos Olímpicos de Londres en 1948. Continuar leyendo «Jorge Agostini. Destacado luchador y deportista cubano»
El abogado, poeta, periodista y escritor cubano Luis Victoriano Betancourt, fue la más cabal representación de la evolución ideológica progresista del costumbrismo literario cubano. Nacido en La Habana el 23 de marzo de 1843 y radicado en Matanzas desde muy niño, era hijo del escritor costumbrista José Victoriano Betancourt. Estudió en el colegio La Empresa de los hermanos Guiteras, en la Atenas de Cuba. Luego se licenció en Derecho Civil y Canónico en la Universidad de la Habana en 1866. Continuar leyendo «Luis Victoriano Betancourt, periodista e independentista revolucionario cubano»
El país prepara las condiciones para los ensayos clínicos de Soberana 02 y de Abdala en las edades pediátricas, una vez aprobado, para comenzar en la capital con una muestra de 350 adolescentes y niños entre tres y 18 años de edad
El país prepara las condiciones para los ensayos clínicos de Soberana 02 en las edades pediátricas, una vez aprobado, para comenzar en la capital con una muestra de 350 adolescentes y niños entre tres y 18 años de edad, informó la doctora Dagmar García Rivera, directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), al intervenir en una de las mesas redondas sobre este tema.
Igual ocurre con el estudio de Abdala en este segmento poblacional. Al respecto, la doctora Verena Muzio González, directora de Investigaciones Clínicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), aseguró que la planificación se encuentra en una etapa avanzada y se pretende el diseño del esquema utilizado internacionalmente en este grupo etario.
Por otra parte, sobre los resultados hasta ahora recopilados en los ensayos clínicos de Soberana 02, la Directora de Investigaciones del IFV dijo que lo esencial es la demostrada seguridad del inyectable. Especificó que en el caso de la Fase II del ensayo clínico no se reportaron eventos adversos graves.
Además, sobresale el comportamiento de la respuesta inmune de las personas entre 60 y 80 años de edad, pues se observa la calidad de los anticuerpos, con capacidades de neutralización.
En el caso de la Fase III del ensayo de este candidato vacunal, los eventos adversos son mínimos en cualquiera de los grupos y estratos estudiados. Ahora, estamos un paso más cerca de hacer el primer análisis intermedio de los datos de eficacia.
Informó que con el candidato Soberana Plus, enfocado en los convalecientes de COVID-19, se han realizado dos ensayos clínicos y, hasta ahora, apenas en un 20 % de voluntarios se reporta algún evento adverso.
La Directora de Investigaciones Clínicas del cigb también aseguró que en el ensayo clínico de Abdala, en las Fases I y II, los datos corroboraron la seguridad e inmunogenicidad, mientras que en la Fase III se evalúa la eficacia. No se han encontrado eventos adversos graves con el fármaco.
Tomado de Granma
Continuar leyendo «Se preparan condiciones para ensayo clínico en edades pediátricas»
A partir de este 5 de junio entra en vigor un grupo de medidas vinculadas a viajeros residentes en el territorio nacional que arriben al país por los aeropuertos de los polos turísticos y los internacionales de La Habana y Santiago de Cuba. Continuar leyendo «A partir de hoy nuevas medidas para viajeros cubanos que arriben al país»
Por: José Rafael Gómez Reguera
Todavía eufóricos por el Premio Cubadisco 2020-2021, obtenido por el fonograma Tal como somos en el apartado Canción Contemporánea, Liamer Llorente Góngora (Lía) y Eusebio Ruiz Silvén (Pachi), integrantes del Dúo Cofradía, accedieron a conversar con Radio Trinidad Digital vía Whatsapp sobre su quehacer artístico, en general, y este disco que les llena de felicidad.
MATERIALES RELACIONADOS
Dúo Cofradía: Tal como somos, premio Cubadisco 2020-2021 Dúo Cofradía saluda a Trinidad tras su premio en Cubadisco 2020-2021 Carrusel de Colores, cuando los niños cantan a Trinidad En Trinidad presentan disco de música infantil dedicado a la ciudad
Continuar leyendo «Dúo Cofradía de Trinidad: Tal como somos, cubanísimos, auténticos (+ Fotos)»