Se forma la tormenta subtropical Ana, primer organismo de la temporada

Imagen: Instituto de Meteorología de Cuba
Imagen: Instituto de Meteorología de Cuba

Durante la madrugada el área de bajas presiones localizada sobre el Atlántico occidental, al nordeste de Las Bermudas, continuó adquiriendo características subtropicales, a medida que se desplazó sobre aguas más cálidas y fue incrementando las áreas de chubascos y tormentas eléctricas alrededor de su centro. De esta forma se convirtió en la tormenta subtropical Ana, primer organismo nombrado de la temporada ciclónica. Ana tiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central de 1006 hectoPascal. Continuar leyendo «Se forma la tormenta subtropical Ana, primer organismo de la temporada»

Ana, primer organismo atmosférico de la temporada ciclónica 2021

Imagen satelital tormenta subtropical Ana.
Imagen satelital tormenta subtropical Ana.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Ana, formada sobre el Atlántico occidental, al nordeste de Las Bermudas, es el primer organismo atmosférico de la temporada ciclónica 2021, aunque llega con adelanto, pues la fecha fijada para esta peligrosa etapa de nuestra región está comprendida desde el 1ro de junio, hasta el 30 de noviembre. Continuar leyendo «Ana, primer organismo atmosférico de la temporada ciclónica 2021»

Sancti Spíritus: Ejercicio Meteoro 2021 este fin de semana

El Ejercicio busca fortalecer las capacidades para el enfrentamiento a desastres de origen natural, tecnológico y sanitario. Foto: Escambray.
El Ejercicio busca fortalecer las capacidades para el enfrentamiento a desastres de origen natural, tecnológico y sanitario. Foto: Escambray.

El ejercicio, dirigido a reducir vulnerabilidades con vistas a enfrentar la temporada ciclónica, se desarrollará este fin de semana sin participación popular debido a la pandemia Continuar leyendo «Sancti Spíritus: Ejercicio Meteoro 2021 este fin de semana»

COVID-19 en Cuba: Mil 289 nuevos casos positivos, 14 fallecidos y mil 256 altas al cierre del viernes

Gráficos: MINSAP
Gráficos: MINSAP

De los 131 832 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 6 mil 893,de ellos 6 mil 757 con evolución clínica estable. Se acumulan 863 fallecidos (14 en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, en el día hubo mil 256 altas,se acumulan 124 mil 020 pacientes recuperados (94.0%). Se atienden en las terapias intensivas 136 pacientes confirmados de 47 críticos y 89 graves. Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: Mil 289 nuevos casos positivos, 14 fallecidos y mil 256 altas al cierre del viernes»

Expresa Díaz-Canel disposición de Cuba a establecer una cooperación efectiva con los miembros de la Unión Económica Euroasiática (+video)

Díaz-Canel: Cuba apuesta decididamente por la solidaridad, la cooperación y la integración. Foto: Estudios Revolución.
Díaz-Canel: Cuba apuesta decididamente por la solidaridad, la cooperación y la integración. Foto: Estudios Revolución.

El Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participó en la mañana de este viernes en el Consejo Supremo Económico Euroasiático

OTROS MATERIALES SOBRE CUBA

Estudiarán muestras para detectar posible circulación de nuevas variantes del SARS-CoV-2 en Sancti Spíritus
Sancti Spíritus: Llueve pero no empapa
Por un Código de Familias moderno e inclusivo en Cuba
Sancti Spíritus: Si queremos resultados mejores contra la COVID-19 deberemos hacer cosas diferentes (+ fotos)
Sancti Spíritus se maquilla para celebrar 507 años de fundada

Continuar leyendo «Expresa Díaz-Canel disposición de Cuba a establecer una cooperación efectiva con los miembros de la Unión Económica Euroasiática (+video)»

COVID-19 en Cuba: Mil 197 nuevos casos positivos, 9 fallecidos y mil 170 altas al cierre del jueves

Gráficos: MINSAP
Gráficos: MINSAP

De los 130 mil 543 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 6 mil 874, de ellos 6 mil 742 con evolución clínica estable. Se acumulan 849 fallecidos (9 en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, en el día hubo mil 170 altas, se acumulan 122 mil 764 pacientes recuperados (94,0%). Se atienden en las terapias intensivas 132 pacientes confirmados de ellos 50 críticos y 82 graves. Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: Mil 197 nuevos casos positivos, 9 fallecidos y mil 170 altas al cierre del jueves»

Estudiarán muestras para detectar posible circulación de nuevas variantes del SARS-CoV-2 en Sancti Spíritus

Hasta la fecha en la provincia circula la variante 6-14, que es la común de la COVID-19, y la detectada en California, que se halla en Trinidad.Foto: José Rafael Gómez Reguera / Radio Trinidad.
Hasta la fecha en la provincia circula la variante 6-14, que es la común de la COVID-19, y la detectada en California, que se halla en Trinidad.Foto: José Rafael Gómez Reguera / Radio Trinidad.

Para estudio virológico se han enviado al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí pruebas de varios municipios de la provincia. Hasta la fecha solo se ha detectado la circulación de la variante 6-14 y la Californiana, esta última en Trinidad Continuar leyendo «Estudiarán muestras para detectar posible circulación de nuevas variantes del SARS-CoV-2 en Sancti Spíritus»