Armando Acosta Cordero, Comandante espirituano del Ejército Rebelde

Por: Rafael Novoa Pupo

Armando Acosta Cordero, nació el 15 de noviembre de 1920 en el poblado de Taguasco, actual provincia de Sancti Spíritus. Desde muy joven participó en las luchas sindicales, fue líder obrero en el Central Tuinicú en Sancti Spíritus, y dirigente del Partido Socialista Popular, en la antigua provincia de Las Villas. Continuar leyendo «Armando Acosta Cordero, Comandante espirituano del Ejército Rebelde»

Trinidad: Trabajadores agropecuarios apuestan por la producción de alimentos

Trabajadores agropecuarios de Trinidad, comprometidos con mayor aporte de alimentos al pueblo.

Por: Alipio Martínez Romero

Diferente por el complicado panorama epidemiológico que se experimenta hoy, se recibe en Trinidad como en todo el país, el 3 de octubre Día del Trabajador Agropecuario, aprobado en agosto 1977 durante las sesiones del Segundo Congreso del Sindicato Nacional del sector. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X)

Continuar leyendo «Trinidad: Trabajadores agropecuarios apuestan por la producción de alimentos»

3 de octubre de 1965, Fidel da lectura a la carta de despedida del Che Guevara

Por: Rafael Novoa Pupo

El 3 de octubre de 1965 se dio a conocer que el Partido Unido de la Revolución Socialista, adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba, y se presentaba su primer Comité Central. En especial conjunción, el líder de la revolución Fidel Castro Ruz, daba lectura a la carta de despedida del Che Guevara. Continuar leyendo «3 de octubre de 1965, Fidel da lectura a la carta de despedida del Che Guevara»

Bola de Nieve, un artista universal

Por: Rafael Novoa Pupo

Ignacio Jacinto Villa y Fernández, más conocido como Bola de Nieve, nació en la villa de Guanabacoa el 11 de septiembre de 1911. Sus padres fueron Inés Fernández, ama de casa, y Domingo Villa, cocinero de una fonda. Ignacio tuvo doce hermanos y aunque las condiciones económicas en que vivían no fueron las más favorables, sí participaban en el ambiente festivo criollo de la villa, lo cual marcó la personalidad creadora, la bohemia y la alegría del artista Bola de Nieve, cantante y compositor, fue uno de los músicos más genial de la Isla. Formó parte de los mitos latinoamericanos del siglo XX, pero triunfó también en Europa, en Asia y en los Estados Unidos. Continuar leyendo «Bola de Nieve, un artista universal»

Jesús Orta Ruiz, máximo exponente de la décima cubana

Por: Rafael Novoa Pupo

Jesús Orta Ruiz nació en Guanabacoa, provincia La Habana, el 30 de septiembre de 1922 en el seno de una familia campesina, conservadora de las tradiciones y el folclor de origen español en los campos de Cuba. De ahí que el punto de partida de su vocación poética, la cual se manifiesta de manera precoz, sea necesariamente la décima, folclorizada en el canto de los campesinos cubanos. Desde los nueve años de edad ya improvisaba. Continuar leyendo «Jesús Orta Ruiz, máximo exponente de la décima cubana»

Trinidad: dedican cambio de atributos a primer pionero mártir de Cuba

Texto y fotos: Alipio Martínez Romero

Camila, Carmen Elisa y Diego, como parte de quienes se forman en la Escuela Primaria República de Cuba de Trinidad, dedicaron el cambio de atributos a Francisco González Cueto (Paquito), primer pionero mártir del país, asesinado por la tiranía de Gerardo Machado el 29 de septiembre de 1933, en La Habana durante el homenaje al líder estudiantil Julio Antonio Mella. Continuar leyendo «Trinidad: dedican cambio de atributos a primer pionero mártir de Cuba»

Paquito González, el primer pionero mártir de Cuba

Por: Rafael Novoa Pupo

El 29 de septiembre de 1933, hace hoy 87 años, el Partido Comunista convocó al entierro de las cenizas del luchador revolucionario Julio Antonio Mella, a quien Gerardo Machado había ordenado asesinar en México cuatro años antes. Para esa jornada, se auguraba un clima de violencia, pues elementos reaccionarios dentro del Ejército, encabezados por el entonces coronel Fulgencio Batista, querían sabotear la ceremonia. Continuar leyendo «Paquito González, el primer pionero mártir de Cuba»

Combatientes del Ministerio del Interior en Trinidad celebran aniversario 60 de los CDR (+ Fotos)

Por: Belkis Niebla López

Los cederistas están acostumbrados a celebrar cada aniversario con una fiesta tradicional donde no falta la caldosa, celebración que este año fue diferente, desde casa, por el peligro que representa el enemigo mortal de estos tiempos, el SARS-CoV-2. Así, en este municipio de Trinidad, provincia de Sancti Spíritus, mediante el binomio Comités de Defensa de la Revolución – Ministerio del Interior, se realizó un recorrido esperando el 28, con la convocatoria al aplauso para la mayor organización de masas del país. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X)

Continuar leyendo «Combatientes del Ministerio del Interior en Trinidad celebran aniversario 60 de los CDR (+ Fotos)»