Desde la comunidad, las trinitarias se animan a celebrar el aniversario 60 de la FMC

Miembros del Secretariado provincial de la FMC intercambian con dirigentes trinitarias.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

La Federación de Mujeres Cubanas (FMC), que agrupa a la mayoría de las féminas de la Mayor de las Antillas, arriba el venidero 23 de agosto al aniversario 60 de su constitución, cumpleaños que se celebra en recuperación después del peligro que representó el nuevo coronavirus y en medio del esfuerzo del país por dinamizar la economía, la producción de alimentos y los servicios. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) Continuar leyendo «Desde la comunidad, las trinitarias se animan a celebrar el aniversario 60 de la FMC»

Nicolás Guillén: Mi Cuba entera

Fidel y Guillén, quien en su verso y en su prosa abrazó las más nobles causas. Foto: Archivo de Granma.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Nicolás Guillén se nos cuela por las venas, llega a los cubanos por cada uno de nuestros sentidos a través de su vasta obra literaria, numerosas creaciones que encontraron en la Revolución cubana una manera especial de encauzar sus ideas y pasiones, y le convirtieron en una mejor persona. No por gusto fue aclamado como nuestro Poeta Nacional. Continuar leyendo «Nicolás Guillén: Mi Cuba entera»

El meteoro de La Maya, Braudilio Vinent, “Bayiyo”, arriba a su 73 aniversario

Por: Rafael Novoa Pupo

Hijo de Marcos Vinent Jaime, y Ana Serrano Serrano, Braudilio Vinent Serrano, más conocido cariñosamente desde la niñez como Bayiyo, nació el 10 de julio de 1947 en el municipio Songo-La Maya, Santiago de Cuba, donde realizó múltiples faenas propias de los infantes de la época, provenientes de hogares humildes y de escasos recursos financieros. Continuar leyendo «El meteoro de La Maya, Braudilio Vinent, “Bayiyo”, arriba a su 73 aniversario»

El 26 de Julio será una oportunidad más para rendir merecido homenaje a la heroica gesta de 1953

Presidido por su Primer Secretario, Raúl Castro sesionó este martes el Buró Político del Comité Central del PCC. Foto: Estudios Revolución.

El Buró Político del PCC acordó no realizar el acto central por el Día de la Rebeldía Nacional y en su lugar promover actividades acordes con la situación epidemiológica del país CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) Continuar leyendo «El 26 de Julio será una oportunidad más para rendir merecido homenaje a la heroica gesta de 1953»

Federico Fernández Cavada, ingeniero, militar y artista

Por Alipio Martínez Romero

Federico Fernández-Cavada, hombre extraordinario, de exquisita sensibilidad humana y artística, de profundas ideas revolucionarias, se inspiró en poesías de contenido patriótico, dibujó excelentes obras en lienzo entre ellas “Paisaje cubano” fechado en 1864 y “Río San Juan” de Trinidad, en 1865, los cuales atesora en sus valiosos fondos el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana. Continuar leyendo «Federico Fernández Cavada, ingeniero, militar y artista»

Adolfo Alfonso, maestro de repentistas

Por: Rafael Novoa Pupo

La poesía hecha música, fundida en el tiempo con la historia y las tradiciones, es a lo que llamamos la décima repentizada. Este género nació hace siglos en la península ibérica, y ganó visos de cubanidad en los campos de nuestra amada isla. Esa hermosa tradición artística tuvo entre sus más eminentes abanderados a Adolfo Alfonso, un genial artista popular que, con la rima de su verso iluminado, se ganó el amor de todo su pueblo. Continuar leyendo «Adolfo Alfonso, maestro de repentistas»

Raúl Roa García, el Canciller de la Dignidad: 38 años de su desaparición física

Raúl Roa junto al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz. Foto: Trabajadores.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Hoy se cumplen 38 años de la desaparición física de Raúl Roa García (La Habana, 18 de abril de 1907 – La Habana, 6 de julio de 1982), conocido como El Canciller de la Dignidad Continuar leyendo «Raúl Roa García, el Canciller de la Dignidad: 38 años de su desaparición física»