La base naval estadounidense en Guantánamo, en el sureste de Cuba, es uno de los principales obstáculos al proceso de normalización de los vínculos entre los dos países, que restablecieron relaciones diplomáticas el 20 de julio pasado.
Dicha instalación castrense, ubicada desde hace más de un siglo en suelo cubano contra la voluntad del Gobierno y pueblo de la isla, ocupa un área de unos 120 kilómetros cuadrados y alberga a alrededor de 10 mil militares y civiles norteamericanos. Continuar leyendo «Base de Guantánamo, escollo para normalización de nexos Cuba-EE.UU.»


Estados Unidos anunció este martes una flexibilización a las normas para viajar a Cuba y el uso del dólar por parte del gobierno cubano, con lo que eliminó nuevos obstáculos en la relación entre ambos países, cinco días antes de que el presidente Barack Obama haga una visita histórica a La Habana.
Un primer grupo de aviones militares rusos llegó hoy a Rusia desde la base aérea de Jmeymin, en el norte de la provincia siria de Latakia, tras cumplir casi seis meses de operaciones antiterroristas.
Editoriales y grupos comerciales norteamericanos difundieron este jueves un llamado a la Presidencia y al Congreso de Estados Unidos para levantar el bloqueo que impide el intercambio de libros y materiales educativos con Cuba.
El director del Departamento de No Proliferación y Control de Armas de la Cancillería Mijail Uliánov aseguró hoy que Rusia responderá adecuadamente al despliegue de nuevas bombas atómicas de Estados Unidos en Europa.
El aeropuerto internacional de Tampa (TIA) y la Autoridad de Aviación del condado de Hillsborough, en Florida, Estados Unidos, buscan apoyos para conseguir autorización de vuelos a Cuba de las aerolíneas Jet Blue y Southwest Airlines.
Nueve ejecutivos de Barrick Gold, mina argentina con capital canadiense, fueron procesados este jueves en el país suramericano por el derrame de cianuro en septiembre en la provincia de San Juan.