
Delta ya se encuentra en 74 países y podría ser la dominante del virus en todo el mundo Continuar leyendo «Variante Delta del SARS-CoV-2: ¿Cuáles son sus síntomas y por qué se propaga tanto?»
Desde la Ciudad Museo del Caribe
Delta ya se encuentra en 74 países y podría ser la dominante del virus en todo el mundo Continuar leyendo «Variante Delta del SARS-CoV-2: ¿Cuáles son sus síntomas y por qué se propaga tanto?»
Por: Ana Martha Panadés Rodríguez
La grandeza y el patriotismo de Antonio Maceo Grajales y Ernesto Che Guevara fueron recordados en el municipio de Trinidad este 14 de junio, fecha que por coincidencia histórica los unió en su natalicio y también en los ideales que ambos abrazaron y por los cuales ofrendaron sus vidas. Continuar leyendo «Jóvenes trinitarios rindieron tributo a dos gigantes de la Revolución»
Por: Belkis Niebla López
El amor a la patria y la necesidad de ayudar a Cuba para enfrentar la COVID- 19 ante el recrudecimiento del bloqueo estadounidense para con la isla, motivó a un grupo de 14 cubanos residentes en Canadá que forman la Asociación Juan Gualberto Gómez de Toronto a preparar un contenedor de insumos médicos que ya arribó al país. Continuar leyendo «Contribuyeron trinitarios residentes en Canadá con donativo de insumos médicos para enfrentar la COVID- 19»
Por: Joaquín Gómez Serra
Otra mala noticia para el béisbol de Sancti Spíritus. Primero, la exclusión del center field Geysel Cepeda del equipo Cuba que intervendría en la Copa del Caribe Higinio Vélez in memoriam, a celebrarse en Curazao, y ahora el “despido” del lanzador Yuén Socarrás desde México. Continuar leyendo «Liberan a espirituano Yuén Socarrás de los Olmecas de Tabasco en liga mexicana de béisbol»
Por: Rafael Novoa Pupo
Miguel Gerónimo Gutiérrez Hurtado de Mendoza, nació en Santa Clara el 15 de junio de 1822. Estudió en el colegio de los Padres de “San Francisco de Asís” donde se destacó, como alumno aventajado y con facilidades para las letras. Desde muy joven colaboraba con el periódico El Eco de Villa clara. A los 22 años ya escribía versos de mucha calidad literaria, y fue reconocido públicamente a través de la prensa de la época. Sus trabajos aparecieron en diferentes publicaciones como La Alborada fundado en 1856, La Guirnalda Literaria (1856), El Central (1860), El Alba (1862), La Época, este último fundado por Eduardo Machado Gómez y que vio la luz hasta que fue clausurado por las autoridades españolas por la posición reformista que manifestaba. Continuar leyendo «Miguel Gerónimo Gutiérrez, Periodista y Mayor General del Ejército libertador»
Por: Ana Martha Panadés Rodríguez
Los cubanos y cubanas recordamos el 14 de junio una fecha de coincidencias históricas y hondo sentido patriótico. Ese día, quiso la historia, hacer coincidir el natalicio de dos grandes hombres. Por su talento y rebeldía Antonio Maceo Grajales y Ernesto Guevara de la Serna se igualan en el tiempo, se unen por su lucha a favor de la independencia del pueblo cubano. Continuar leyendo «Maceo y Che, unidos por la Patria»
Por: Alipio Martínez Romero.
Por la entrega del criterio valorativo considerado aspecto priorizado por el Presidente de la República Miguel Diaz – Canel Bermúdez en varias de sus intervenciones para lograr el avance económico- social del país, se pronunció el Consejo de la Administración Municipal de Trinidad al evaluar cómo se comportan los proyectos de desarrollo local. Continuar leyendo «Impulsa Gobierno en Trinidad prioridades de proyectos de desarrollo local»
Por: Juan Carlos Naranjo
Los campesinos de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Pedro Lantigua Ortega de Algaba en Trinidad aprovechan al máximo cada época del año para hacer producir la tierra: es la manera de vencer obstáculos y cumplir con la contratación cuyos productos se destinan a la mesa del trinitario. Continuar leyendo «Hacer producir la tierra todo el año, reto de la CPA Pedro Lantigua de Trinidad»