Cuando el 20 de noviembre de 1957, en la esquina de Carlos III y Belascoaín, en La Habana, miembros del Buró para la Represión de Actividades Comunistas, detuvieron a José María Pérez Capote, asestaron un rudo golpe al movimiento sindical cubano. Continuar leyendo «José María Pérez Capote, líder de los trabajadores del transporte»
Trinidad en mejores circunstancias en la lucha contra la pandemia

Por: Alipio Martínez Romero
Trinidad transita actualmente por favorables momentos en la lucha contra el coronavirus causante de la COVID-19, según se dio a conocer en la última sesión del Consejo de Defensa Municipal, donde Odalis Beovides, directora de Salud Pública aquí, reafirmó el empeño de los profesionales de la Medicina y de diversos sectores, de continuar en la primera línea del combate contra el mortífero virus, bajo la dirección de las máximas autoridades de la localidad. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI) (XII)
Continuar leyendo «Trinidad en mejores circunstancias en la lucha contra la pandemia»
Trabajadores del ferrocarril en Trinidad de Cuba a favor de un desempeño superior
Por: Belkis Niebla López
El 19 de noviembre de 1937 Cuba se convirtió en el cuarto país del mundo en introducir el transporte ferroviario, fecha que los trabajadores del sector en Trinidad celebran enfrascados en diferentes acciones a favor de perfeccionar las condiciones de los medios que redunda en un mejor desempeño. Continuar leyendo «Trabajadores del ferrocarril en Trinidad de Cuba a favor de un desempeño superior»
Día de la Cultura Física y el Deporte: Fidel Castro, el deportista mayor
Por: Joaquín Gómez Serra
El deporte es salud, y este 19 de noviembre, cuando festejamos de forma atípica el Día de la Cultura Física y el Deporte, los amantes del músculo y la actividad física disfrutan la obra auténtica del proceso revolucionario iniciado el 1º de enero de 1959 y en el cual la principal arma o estandarte ha sido el ser humano como portador de valores y no como una máquina de hacer medallas. Continuar leyendo «Día de la Cultura Física y el Deporte: Fidel Castro, el deportista mayor»
Trinidad de Cuba: Trece días sin nuevos casos confirmados de la COVID-19
Por: José Rafael Gómez Reguera
Con trece días sin reportar nuevos casos confirmados del coronavirus causante de la COVID-19, Trinidad prosigue aplicando medidas para evitar cualquier tipo de situación que provoque contagios de la mortal enfermedad. El SARS-CopV-2 ha puesto al mundo patas arriba, obligado a efectuar citas mundiales virtuales y derrumbado no pocas economías. No hay ningún motivo para tomárselo a la ligera. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI) (XII)
Continuar leyendo «Trinidad de Cuba: Trece días sin nuevos casos confirmados de la COVID-19»
Los valientes de batas blancas de Medicina Deportiva en Sancti Spíritus

Por: Joaquín Gómez Serra
El éter y los alrededores del estadio José Antonio Huelga se inundan con la melodía del dúo Buena Fe cuando canta; «el miedo va goteando de los valientes antes que los sudores y que la sangre, el instinto genuino que ya le advierte, permutar de destino se le hizo tarde, qué estoy haciendo aquí, AMANDO a este país como a mí mismo, no qué va, no hay heroísmo, vine a darle un beso al mundo, y nada más…..». CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI) (XII) Continuar leyendo «Los valientes de batas blancas de Medicina Deportiva en Sancti Spíritus»
COVID-19 en Cuba: 21 casos positivos y 29 altas del día de ayer miércoles

Al cierre del día de ayer se confirmaron 21 casos positivos a la COVID-19, para un acumulado de 7 mil 725 en Cuba. De los 7 mil 725 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 391 (5.1%), todos (100%) con evolución clínica estable. Se reportan 131 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados, 29 altas del día, se acumulan 7 mil 201 pacientes recuperados (93.2%). No se reporta ningún paciente en estado grave, ni crítico. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI) (XII)
Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 21 casos positivos y 29 altas del día de ayer miércoles»
Enrique José Varona, destacado filósofo y sociólogo cubano
Enrique José Varona y Pera nació el 13 de abril de 1849 en la entonces villa de Santa María del Puerto Príncipe, actualmente Camagüey. Inició los estudios primarios en su ciudad natal donde concluyó igualmente la segunda enseñanza en las Escuelas Pías de esa ciudad. A los once años comenzó el aprendizaje de idiomas, y con el tiempo llegó a dominar el latín, el griego, el inglés, el italiano, el francés y el alemán. Desde pequeño evidenció ser un gran estudioso y en la vasta biblioteca existente en su casa. Entró en contacto con los clásicos de la antigüedad griega y latina, y también con los españoles y con los escritores modernos. Continuar leyendo «Enrique José Varona, destacado filósofo y sociólogo cubano»