Faure sobresalió por su sencillez, por su lealtad absoluta a Fidel y Raúl, y su defensa permanente de la unidad entre los revolucionarios. Foto: Raúl Abreu
Representantes de las fuerzas revolucionarias firmantes del Pacto de El Pedrero, en el Escambray. Entre ellos se encuentra el Comandante Faure Chomón gestor de la liberación de Trinidad.
Diciembre, el mes que recién iniciamos, está cargado de efemérides importantes para el pueblo cubano. El día primero, en 1958, fue firmado en el Escambray el Pacto del Pedrero, entre el Movimiento 26 de Julio y el Directorio Revolucionario, en tanto un día como hoy (2 de diciembre), pero en 1956, desembarcaron en la Playa de Las Cayuelas, Las Coloradas, los expedicionarios del Yate Granma., para dar inicio así a una epopeya que se coronaría con el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959. Es, por ello, el Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR)
La triste noticia, en carácter de Nota Oficial, la publicaba el periódico Revolución el 30 de octubre de 1959:
“La Sección de Prensa y Radio del Estado Mayor del Ejército Rebelde informó anoche lo siguiente:
“El 28 de octubre a las 6 pm, salió del aeropuerto de Camagüey, el avión bimotor de las FAR, marca CESSNA 310 No. 53 de 5 plazas rumbo a La Habana conduciendo al jefe del Estado Mayor del Ejército Rebelde, Comandante Camilo Cienfuegos, quien iba acompañado por el piloto de dicho avión, Primer Teniente Luciano Fariñas Rodríguez y el soldado rebelde Félix Rodríguez, los que desgraciadamente no han llegado a su destino”. Continuar leyendo «Cuando Cuba lloró a Camilo Cienfuegos»
Como parte de la agenda por la celebración del aniversario 25 de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), el próximo 7 de diciembre, se desarrollan actividades desde el 2017, todas encaminadas a la visualización y reconocimiento social de sus miembros, así como a la vinculación de los combatientes con el sector educacionalContinuar leyendo «Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana de cara a su aniversario 25»