2 de mayo de 1959, asiste Fidel a la Reunión de los 21

El 2 de mayo de 1959 Fidel habló ante el Consejo Económico de los 21, en Buenos Aires, Argentina. Foto: Tomada de Internet.

Por: Rafael Novoa Pupo

El 2 de mayo de 1959, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz interviene en la Reunión del Consejo Económico de los 21 que sesionó en Buenos Aires, Argentina, y que fue auspiciada por los diferentes gobiernos del continente. Continuar leyendo «2 de mayo de 1959, asiste Fidel a la Reunión de los 21»

A 33 años de su desaparición física, los cubanos recuerdan a Blas Roca Calderío

Fidel Castro con Blas Roca. Foto: Granma

Por: Rafael Novoa Pupo

Blas Roca Calderío, nació en Manzanillo el 24 de julio de 1908, en el seno de una familia humilde. Con una educación casi autodidacta, pues solo pudo cursar hasta el cuarto grado de la enseñanza primaria, leyó y se puso en contacto con innumerables textos de contenido social progresista. Continuar leyendo «A 33 años de su desaparición física, los cubanos recuerdan a Blas Roca Calderío»

21 de abril: aniversario 59 del Señor Ejército Oriental

Ejército Oriental, aniversario 21 de su creación. Foto: Trabajadores.

Por: Rafael Novoa Pupo

Habían transcurridos solo 2 días de haberse saboreado la Victoria de playa Girón, cuando otro hecho relevante se concretaba en el oriente cubano. Precisamente donde el bravo mambí Antonio Maceo dio su más profunda lección de intransigencia, perpetuada en el legado de no claudicar jamás ante el enemigo, en el eterno Baraguá, surgía el Ejército Oriental. Continuar leyendo «21 de abril: aniversario 59 del Señor Ejército Oriental»

Antonio Muñoz en un mes de proezas beisboleras espirituanas

Foto: archivo

Por: Joaquín Gómez Serra

Quiso la vida y la historia unir al mes de abril con hechos relevantes en el deporte de Sancti Spíritus, en la historia de la Patria y de nuestras Series Nacionales, hazañas que tras el paso de seis décadas muchos rememoran. Y como recordar es volver a vivir aquí les dejo esta reseña. Continuar leyendo «Antonio Muñoz en un mes de proezas beisboleras espirituanas»

Victoria de Playa Girón, epopeya gloriosa del pueblo de Cuba y América Latina

Foto: archivo

Por: Rafael Novoa Pupo

Durante la madrugada del lunes 17 de abril de 1961, se había mantenido la vigilancia en toda Cuba ante la tensa situación que se vivía durante los últimos días y el peligro de una agresión militar por parte de Estados Unidos, acrecentada por lo vivido el día anterior, cuando ante miles de milicianos con los fusiles en alto, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz definió el carácter socialista de la Revolución. Continuar leyendo «Victoria de Playa Girón, epopeya gloriosa del pueblo de Cuba y América Latina»

Eduardo García Delgado, un lugar especial en la Historia de Cuba

Foto: Granma

Por: Rafael Novoa Pupo

La Historia de Cuba es rica en hechos extraordinarios, y ella reserva un lugar especial para Eduardo García Delgado, un joven que con 25 años de edad y miembro de las Milicias Nacionales Revolucionarias pasó a la inmortalidad de los héroes de la patria al escribir con su sangre el nombre de «Fidel» momentos antes de dejar de respirar, cuando fue víctima de las agresiones de Estados Unidos el 15 de abril de 1961. Continuar leyendo «Eduardo García Delgado, un lugar especial en la Historia de Cuba»

11 de abril de 1895, desembarco de José Martí por Playita de Cajobabo

Desembarco de Martí y Gómez por playita de Cajobabo. Ilustración: Juventud Rebelde.
Desembarco de Martí y Gómez por playita de Cajobabo. Ilustración: Juventud Rebelde.

Por: Rafael Novoa Pupo

El 11 de abril de 1895, pasadas las 10 de la noche desembarcaron por Playita de Cajobabo, las dos figuras más prominentes de la causa independentista: José Martí y Máximo Gómez, acompañados de Ángel Guerra, Francisco “Paquito” Borrero, Marcos del Rosario, y el capitán espirituano César Salas Zamora. Continuar leyendo «11 de abril de 1895, desembarco de José Martí por Playita de Cajobabo»