Diego Vicente Tejera fue un patriota cubano, poeta, periodista, ensayista y crítico literario, además de político independentista y socialista, defensor de los pobres y de los obreros. Fundador del socialismo democrático en Cuba, intelectual cuya obra literaria no puede separarse de su vida, y acción política y revolucionaria. Continuar leyendo «Diego Vicente Tejera, patriota, poeta y periodista cubano»
Cuba: CIGB entrega documentación para inscribir su primer candidato vacunal contra el nuevo coronavirus

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba entregó la documentación para la inscripción de su primer candidato vacunal contra la COVID-19, anunció el Noticiero Estelar de la Televisión Cubana. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI) Continuar leyendo «Cuba: CIGB entrega documentación para inscribir su primer candidato vacunal contra el nuevo coronavirus»
30 de octubre de 1950: fallece Luis Casas Romero, fundador de la Radio en Cuba
Por: Rafael Novoa Pupo
El 30 de octubre de 1950 fallece en La Habana Luis Casas Romero, quien fue un compositor y flautista cubano, nacido el 24 de mayo de 1882 en Camagüey, que trascendió en la historia de la música cubana por su contribución como iniciador de la era de la programación radial en la isla. Continuar leyendo «30 de octubre de 1950: fallece Luis Casas Romero, fundador de la Radio en Cuba»
Sindicato de la Hotelería y el Turismo en Trinidad: a favor de la vida y la eficiencia económica
Por: Alipio Martínez Romero
Comprometidos en lograr un turismo “Eficiente, Profesional y muy cubano”, quienes se desempeñan en la industria sin chimeneas en Trinidad celebraron el 25 aniversario de fundado el Sindicato Nacional de la Hotelería y Turismo en recuerdo al combatiente del Moncada y mártir del sector Elpidio Casimiro Sosa González. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI)
Televisión cubana, 70 años de su salida al aire
Por: Rafael Novoa Pupo
Cuba, junto a Brasil, Argentina y México, fue de los primeros países de América Latina en introducir la televisión a partir de su inauguración oficial el 24 de octubre de 1950, aun cuando desde el 12 de octubre comenzó el periodo de transmisión de prueba con vistas fijas y entrevistas, que se mantuvieron hasta el día de la inauguración en el Palacio Presidencial, actual Museo de la Revolución. Continuar leyendo «Televisión cubana, 70 años de su salida al aire»
Francisco de Albear: el ingeniero de gran rigor profesional y de alma bondadosa

Por: Rafael Novoa Pupo
El Ingeniero cubano Francisco de Albear y Fernández de Lara, reconocido internacionalmente por diseñar el Acueducto de Albear, una de las siete maravillas de la ingeniería civil cubana, falleció en La Habana el 23 de octubre de 1887. Continuar leyendo «Francisco de Albear: el ingeniero de gran rigor profesional y de alma bondadosa»
Científica trinitaria aporta a la creación de Soberana 01 (+fotos)

La profesional Tammy Boggiano, oriunda de Trinidad, forma parte del equipo científico creador del primer candidato vacunal cubano contra la COVID-19. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI)
Continuar leyendo «Científica trinitaria aporta a la creación de Soberana 01 (+fotos)»
COVID-19 en Cuba: 22 casos nuevos y 34 altas concedidas este domingo

Al cierre del día de ayer se confirman 22 casos nuevos, con un acumulado de 6 mil en el país. De los 6 mil pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 301 (5,02%), 297 el 98,7% con evolución clínica estable. Se reportan 123 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados, 34 altas del día, se acumulan 5 mil 574 pacientes recuperados (93%). Se reporta un paciente en estado crítico y tres en estado graves. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X)
Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 22 casos nuevos y 34 altas concedidas este domingo»