
De Luis Manuel González Castro, ya fallecido, avezado práctico del Héroe de Yaguajay, rememoramos sus historias de cuando conoció a Camilo y este le apodó “Matojo” Continuar leyendo «La herencia de Camilo Cienfuegos»
De Luis Manuel González Castro, ya fallecido, avezado práctico del Héroe de Yaguajay, rememoramos sus historias de cuando conoció a Camilo y este le apodó “Matojo” Continuar leyendo «La herencia de Camilo Cienfuegos»
El 1º de diciembre de 1958 se firma el Pacto del Pedrero buscando lograr la unidad revolucionaria en la zona central de Cuba, fundamentalmente en el territorio de Las Villas Continuar leyendo «El Pacto del Pedrero, imprescindible para el avance del Che a la toma de Santa Clara»
Por: Ana Martha Panadés Rodríguez
Las heridas de una guerra dejan marcas en el cuerpo y en el alma. Bien lo sabe Julio Valdivieso Gutiérrez, quien 45 años después, siente aún la arenilla en el ojo izquierdo como uno de los recuerdos más ciertos de la mina que no alcanzó a desactivar y casi le arranca la vida. Todavía puede sentir la soledad de una noche interminable, el olor a carne quemada, la angustia de no conocer a su primer hijo. Era el 16 de agosto de 1976 y en la lejana Angola se libraba la más épica de las batallas contra la invasión sudafricana.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Internacionalistas trinitarios honran memoria del Comandante en Jefe, protagonista de la Operación Carlota en Angola Rememorará Trinidad aniversario 45 de la Operación Carlota Carlota, operación solidaria cubana con nombre de mujer
Continuar leyendo «Julio Valdivieso Gutiérrez: “Yo regresé de la muerte”»
Manuel Antonio de Varona Miranda, fue un General de división del Ejército Libertador cubano, que participó en las tres guerras por la independencia de la isla. Continuar leyendo «Manuel Antonio de Varona Miranda, el médico de las tres guerras de independencia»
Por: Rafael Novoa Pupo
Armando Acosta Cordero, nació el 15 de noviembre de 1920 en el poblado de Taguasco, actual provincia de Sancti Spíritus. Desde muy joven participó en las luchas sindicales, fue líder obrero en el Central Tuinicú en Sancti Spíritus, y dirigente del Partido Socialista Popular, en la antigua provincia de Las Villas. Continuar leyendo «Armando Acosta Cordero, Comandante espirituano del Ejército Rebelde»
Federico Fernández-Cavada, hombre extraordinario, de exquisita sensibilidad humana y artística, de profundas ideas revolucionarias, se inspiró en poesías de contenido patriótico, dibujó excelentes obras en lienzo entre ellas “Paisaje cubano” fechado en 1864 y “Río San Juan” de Trinidad, en 1865, los cuales atesora en sus valiosos fondos el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana. Continuar leyendo «Federico Fernández Cavada, ingeniero, militar y artista»