El Moncada ilumina el destino de Cuba

Foto: Archivo de Granma.

Llena de fuerzas y de energías renovadas arriba la Revolución Cubana al aniversario 67 de los hechos del Moncada, en un año cargado de retos y tensiones, al que sumó desafíos extraordinarios la pandemia de la que nos recuperamos. La firme voluntad de vencer propicia llegar con orgullo y optimismo a esta fecha, que celebraremos con la prudencia requerida ante la situación sanitaria Continuar leyendo «El Moncada ilumina el destino de Cuba»

Celebró Trinidad aniversario 67 de la Gesta del Moncada

Foto: José Rafael Gómez Reguera

Por: José Rafael Gómez Reguera

Trinidad celebró esta mañana el aniversario 67 de la Gesta del Moncada, con un encuentro entre la dirección del Consejo de Defensa Municipal (CDM), encabezado por su presidente, Denis Díaz Peláez, con empresas, organismos, organizaciones, y trabajadores de diversos sectores comprometidos con los servicios, la producción y la defensa, en el cual estuvo presente el recuerdo del máximo líder de la Revolución cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y el compromiso de nunca claudicar, por difíciles que sean las circunstancias. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV(V) (VI) (VII) (VIII) Continuar leyendo «Celebró Trinidad aniversario 67 de la Gesta del Moncada»

Osvaldo Herrera, capitán de la sierra y del llano

Foto: Ecured

Por: Rafael Novoa Pupo

Osvaldo Herrera González, nació en Santa Clara el 25 de julio del año 1933. Cursó sus primeros estudios su ciudad natal, y luego matricula en la Universidad para cursar sus estudios de bachillerato. Al producirse el golpe de estado el 10 de marzo, en una de las manifestaciones del directivo estudiantil donde se encontraba Osvaldo, este fue expulsado del instituto por su actitud y manifestaciones revolucionarias. Continuar leyendo «Osvaldo Herrera, capitán de la sierra y del llano»

En el aniversario 105 del natalicio de Juan Manuel Márquez

Fidel y Juan Manuel Márquez en México. El reputado periodista fue designado segundo jefe de la expedición.

Por: Rafael Novoa Pupo

Juan Manuel Márquez Rodríguez, nació en Santa Fe, municipio de Guanabacoa, La Habana, el 3 de julio de 1915. Sus padres contribuyeron a formar sus convicciones patrióticas y cívicas que lo llevarían a ser uno de los más activos combatientes por transformar aquella realidad. Continuar leyendo «En el aniversario 105 del natalicio de Juan Manuel Márquez»

Recuerda pueblo de Cuba acciones del 30 de junio de 1957 en Santiago de Cuba

Por: Rafael Novoa Pupo

La impaciencia juvenil, el patriotismo, la sangre hirviente que le impedía permanecer impasible ante la provocación de la tiranía del régimen batistiano, nos trajeron el 30 de junio de 1957 la caída de tres patriotas santiagueros muy queridos: Josué País, hermano de Frank País, de 19 años de edad; Floro Emilio Bistel, y Salvador Pascual Salcedo. Continuar leyendo «Recuerda pueblo de Cuba acciones del 30 de junio de 1957 en Santiago de Cuba»

Pedro Sotto Alba, el más alto símbolo de la responsabilidad de su generación

Por: Rafael Novoa Pupo

Pedro Sotto Alba, combatiente revolucionario cubano, Primer teniente del Ejército Rebelde , y miembro del Movimiento 26 de Julio, nació el 27 de diciembre de 1935 en la finca El Becerro en La Julia, Bayamo, Oriente. Desde muy joven se incorporó al trabajo para contribuir al sustento familiar, y se hizo chapista. Continuar leyendo «Pedro Sotto Alba, el más alto símbolo de la responsabilidad de su generación»