10 de febrero de 1878: Firma del Pacto del Zanjón

Por: Rafael Novoa Pupo

Cuando el general español Arsenio Martínez Campos, le quiso mostrar al Titán de Bronce Antonio Maceo el documento con las Bases de Paz firmadas en el Zanjón camagüeyano, con el objetivo de engatusarlo, recibió una de las negativas más contundentes de su vida de hábil político, y un descrédito mayúsculo a su condición de Pacificador de la Isla: “Guarde usted ese documento, no queremos saber nada de él”, dijo el General Antonio al jefe militar español, y con esa viril respuesta abrió un nuevo período en la historia Patria y salvó la honra mancillada con aquel infame pacto firmado el 10 de febrero de 1878. Continuar leyendo «10 de febrero de 1878: Firma del Pacto del Zanjón»

Camilo Cienfuegos, siempre entre nosotros

Por: José Rafael Gómez Reguera

Camilo Cienfuegos Gorriarán siempre estará entre nosotros. Su vida y obra constituyen paradigmas para los cubanos que admiramos su sencillez y entrega absoluta a la causa revolucionaria.

MATERIALES RELACIONADOS

Camilo Cienfuegos Gorriarán, a 89 años de su natalicio
12 de noviembre de 1959: Fidel anuncia oficialmente al pueblo de Cuba, la desaparición física de Camilo Cienfuegos
Camilo y su fidelidad a Fidel y al béisbol

Continuar leyendo «Camilo Cienfuegos, siempre entre nosotros»

Camilo Cienfuegos Gorriarán, a 89 años de su natalicio

Camilo Cienfuegos (1932-1959) Foto: archivo Radio Habana Cuba

Por: José Rafael Gómez Reguera

Este 6 de octubre, Camilo Cienfuegos Gorriarán cumpliría 89 años. Los celebraría con esa eterna sonrisa que siempre le caracterizó, su espíritu jaranero, su sencillez y esa convicción de que la Revolución jamás se detendría. Porque hasta los muertos se levantarían para defender la bandera cubana y lo que ella representa. Continuar leyendo «Camilo Cienfuegos Gorriarán, a 89 años de su natalicio»

Sindicalista francés exige fin del bloqueo estadounidense contra Cuba

Foto: PL

El sindicalista francés Cédric Quintin demandó hoy el levantamiento inmediato y sin condiciones del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, política que consideró merecedora del repudio internacional.

OTROS MATERIALES DEL MUNDO

Promueven a tres angoleños para cargos en Unión Africana
Paran líneas del metro de Buenos Aires por protesta gremial
Candidatos a comicios generales de Ecuador arrecian campaña electoral
Caída histórica del turismo en España en 2020
Liderazgo republicano en Estados Unidos intenta reparar daño de Donald Trump

Continuar leyendo «Sindicalista francés exige fin del bloqueo estadounidense contra Cuba»

Balance de los campesinos trinitarios, compromiso con el pueblo para extraerle frutos a la tierra

Yenima Pérez Cuba presidenta de la ANAP en Trinidad.

Por: Alipio Martínez Romero

Una mirada por dentro en su quehacer para fortalecer el funcionamiento interno de las veinte organizaciones de base de la Asociación de Agricultores Pequeños (ANAP), resulta el proceso anual de balance que se desarrolla en Trinidad entre enero y febrero extendido a todo el país. Continuar leyendo «Balance de los campesinos trinitarios, compromiso con el pueblo para extraerle frutos a la tierra»

Las instituciones cubanas, infranqueables cordilleras de resistencia

Cuba, nunca antes más unida, ha decidido hace mucho su destino. Foto: Dunia Álvarez Palacios / Granma.

Una vez conocidos los actos provocativos que tuvieron lugar frente a la sede del Ministerio de Cultura de la República de Cuba, los cuales enfrentaron valientemente directivos y trabajadores de esa institución revolucionaria, no se hizo esperar la posición de denuncia de organizaciones de intelectuales y artistas cubanos agrupados en la Uneac y en la AHS. A su vez, Casa de las Américas y la Unión de Periodistas de Cuba emitieron también sus respectivas declaraciones Continuar leyendo «Las instituciones cubanas, infranqueables cordilleras de resistencia»

Ratifica Ministerio de Cultura de Cuba voluntad de diálogo y rechaza provocación

El Ministerio de Cultura de Cuba (Mincult) ratificó este 27 de enero su voluntad de dialogar con los creadores honestos, a la vez que reiteró su negativa a aceptar provocaciones o a conversar con mercenarios.

OTROS ARTÍCULOS DEL ÁMBITO CULTURAL

Dedican en la Isla el Día Mundial de la Radio, a Radio Habana Cuba
Majela Muñoz: el milagro de la restauración
Unesco llama a revitalizar la educación tras impacto de Covid-19
Regresa a Costa Rica obra de la pintora trinitaria Yudit Vidal Faife
Ma’ Dolores, la negra gangá: ficción y verdad

Continuar leyendo «Ratifica Ministerio de Cultura de Cuba voluntad de diálogo y rechaza provocación»

La historia de Cuba estrechamente vinculada a la de los CDR

Por: Belkis Niebla López

La historia de la Revolución cubana está estrechamente vinculada a la de los Comités de Defensa de la Revolución, cantera de hombres y mujeres, valerosos y revolucionarios, dispuestos a darlo todo por defender las conquistas alcanzadas, donde su trinchera fue y es su propio barrio, con la convicción profunda de ser fieles defensores de la patria. Continuar leyendo «La historia de Cuba estrechamente vinculada a la de los CDR»