21 de julio de 1957: Fidel asciende al Che Guevara al grado de comandante

Por: Rafael Novoa Pupo

La noche se antoja tempestuosa en los cerros de La Plata, y en la casa de Ramón Corría, se reúnen los integrantes de la columna de Fidel Castro y los grupos de Crescencio Pérez y Ernesto Che Guevara. A este último Fidel lo mandó a buscar hasta donde se encontraba, para reunirse y trazar nuevos planes a ejecutar, de manera inmediata. Continuar leyendo «21 de julio de 1957: Fidel asciende al Che Guevara al grado de comandante»

Combatientes de Trinidad rememoran aniversario 55 de la derrota del bandidismo contrarrevolucionario en Cuba

Por Alipio Martínez Romero

Homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz protagonista de la victoria del pueblo sobre la contrarrevolución armada, junto a los hombres y mujeres que acudieron a su convocatoria para exterminar ese flagelo en el Escambray y en todo el país, motivó rememorar el acontecimiento en la Casa de los Combatientes por iniciativa del Museo Nacional de la Lucha Contra Bandidos de Trinidad. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) Continuar leyendo «Combatientes de Trinidad rememoran aniversario 55 de la derrota del bandidismo contrarrevolucionario en Cuba»

Gloria Cuadras, aniversario 109 de su natalicio

Por: Rafael Novoa Pupo

Este 18 de julio señala el aniversario 109 del nacimiento de una mujer santiaguera cuya vida dejó huellas indelebles en la historia de la Revolución cubana: Gloria Cuadras de la Cruz. Símbolo de patriotismo, de valentía, y de fidelidad, a las ideas revolucionarias antes y después del triunfo del 1ro. de enero de 1959. Continuar leyendo «Gloria Cuadras, aniversario 109 de su natalicio»

26 de julio en Trinidad: convocatoria de homenaje a Fidel, a los héroes y mártires

Por: Alipio Martínez Romero

El diario cumplimiento del deber constituye el mejor homenaje a los héroes y mártires del 26 de Julio, enfatizó Denis Díaz Peláez, presidente del Consejo de Defensa Municipal en Trinidad para conmemorar el aniversario 67 de esa gesta gloriosa liderada en 1953 por el máximo líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) Continuar leyendo «26 de julio en Trinidad: convocatoria de homenaje a Fidel, a los héroes y mártires»

Nicolás Guillén: Mi Cuba entera

Fidel y Guillén, quien en su verso y en su prosa abrazó las más nobles causas. Foto: Archivo de Granma.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Nicolás Guillén se nos cuela por las venas, llega a los cubanos por cada uno de nuestros sentidos a través de su vasta obra literaria, numerosas creaciones que encontraron en la Revolución cubana una manera especial de encauzar sus ideas y pasiones, y le convirtieron en una mejor persona. No por gusto fue aclamado como nuestro Poeta Nacional. Continuar leyendo «Nicolás Guillén: Mi Cuba entera»

Recuerda pueblo de Cuba acciones del 30 de junio de 1957 en Santiago de Cuba

Por: Rafael Novoa Pupo

La impaciencia juvenil, el patriotismo, la sangre hirviente que le impedía permanecer impasible ante la provocación de la tiranía del régimen batistiano, nos trajeron el 30 de junio de 1957 la caída de tres patriotas santiagueros muy queridos: Josué País, hermano de Frank País, de 19 años de edad; Floro Emilio Bistel, y Salvador Pascual Salcedo. Continuar leyendo «Recuerda pueblo de Cuba acciones del 30 de junio de 1957 en Santiago de Cuba»

Elena Martha García Adlington (Nelly), eternamente en el recuerdo de su amada Trinidad

Foto: Archivo Histórico de Trinidad

Por: José Rafael Gómez Reguera

Sonrisa dulce y trato afable como el de ella, pocos. Siempre fue un ser especial, dado a los consejos a los más jóvenes, al recuerdo de su amado Pepito Mendoza, a la defensa de la Revolución cubana, a una ciudad que siempre quiso profundamente y a la que junto a su esposo, Esplugas, amó intensamente. Así fue la Doctora Elena Martha García Adlington. Así la recordamos en Trinidad. Continuar leyendo «Elena Martha García Adlington (Nelly), eternamente en el recuerdo de su amada Trinidad»

28 de junio de 1997: Hallazgo de los restos del Che y algunos compañeros de su guerrilla

Medios de prensa de Bolivia y de buena parte del resto del mundo dieron cobertura al hallazgo de las osamentas del Che y de sus compañeros. Foto: Cubadebate.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Hace 23 años, dejó de ser un secreto dónde había sido enterrado Ernesto Che Guevara, quien fuera a Bolivia a organizar un grupo de guerrilleros para, a partir de ahí, irradiar la lucha insurreccional a favor de la independencia de naciones de Latinoamérica. Perseguía un ideal y por él murió. Pero el sitio donde sepultaron su cuerpo, tras el vil asesinato perpetrado en la humilde escuelita de La Higuera, quedó en el más absoluto secreto. Hasta que la verdad salió a la luz. Continuar leyendo «28 de junio de 1997: Hallazgo de los restos del Che y algunos compañeros de su guerrilla»