A 37 años de la desaparición física de Osvaldo Dorticós Torrado

En la foto, Dorticós (der) con el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro. Al centro, el Che Guevara.

Por: Rafael Novoa Pupo

Osvaldo Dorticós Torrado, nació el 17 de abril de 1919 en la ciudad de Cienfuegos, en el seno de una respetada y adinerada familia, lo que le permitió estudiar sin privaciones económicas. Continuar leyendo «A 37 años de la desaparición física de Osvaldo Dorticós Torrado»

Trinidad: Palabras de Fidel matizan aniversario 59 del Ministerio del Interior

El Presidente del Consejo de Defensa Municipal de Trinidad congratula a combatientes del MININT del territorio por la efeméride.

Por: Alipio Martínez Romero

Las palabras del Comandante en Jefe, donde define a los miembros del Ministerio del Interior (MININT), como “… símbolo mismo de la autoridad, la Ley, la moral el respeto a sus compatriotas y a los valores del estado socialista”, matizaron el segundo acto efectuado en Trinidad, por el aniversario 59 de ese ministerio. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) Continuar leyendo «Trinidad: Palabras de Fidel matizan aniversario 59 del Ministerio del Interior»

Maricel y Gámez, dedicación al Ministerio del Interior

Mayor Maricel Arrechea Zambrano, y Mayor Fernando Ramos Gámez, de pie, al fondo, junto a otros oficiales, también se ocupan de la orientación profesional y la formación vocacional de las nuevas generaciones.

Texto y fotos: Belkis Niebla López

Por esos juegos que tiene la vida Maricel Arrechea Zambrano nació el 30 de julio, su familia sabía que se trataba de una fecha histórica, ese día las fuerzas represivas de la dictadura de Fulgencio Batista Zaldívar asesinaron a Frank País García, el Jefe de Acción y Sabotaje Movimiento Revolucionario 26 de Julio y a su amigo Raúl Pujols Arencibia. Con el paso del tiempo ella fue conociendo más sobre la historia y supo el significado de la fecha en toda su magnitud. Continuar leyendo «Maricel y Gámez, dedicación al Ministerio del Interior»

1 de junio, Día Internacional de la Infancia

Por: Rafael Novoa Pupo

El Día Internacional de la Infancia se proclamó por primera vez en 1925 en Ginebra, durante la Conferencia Mundial sobre Bienestar Infantil el 1 de junio de 1956, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas, del mundo entero. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «1 de junio, Día Internacional de la Infancia»

Eduardo Saborit, uno de los más altos exponentes de la cultura cubana

Por: Rafael Novoa Pupo

Eduardo Saborit Pérez nació el 14 de mayo de 1912 en Campechuela, antigua provincia de Oriente. Sus primeros pasos en la música los dio en el pueblo de Niquero, donde contactó con el profesor Crecencio Rosales, quién le enseña teoría y solfeo de la música. Más tarde y ya con algún conocimiento de este difícil arte, se inclina a estudiar guitarra y flauta. Continuar leyendo «Eduardo Saborit, uno de los más altos exponentes de la cultura cubana»

Mejorar calidad de vida ciudadana, encargo del programa constructivo de la vivienda en Trinidad

Fotos: Edelio Torres Hernández.

Por: Alipio Martínez Romero

Pese a las dificultades económicas y la situación higiénico-sanitaria que afecta el país, por la COVID-19, Trinidad no ha descuidado el programa cubano dirigido a reparar y construir nuevas viviendas con el propósito de mejorar la calidad de vida ciudadana. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «Mejorar calidad de vida ciudadana, encargo del programa constructivo de la vivienda en Trinidad»

2 de mayo de 1959, asiste Fidel a la Reunión de los 21

El 2 de mayo de 1959 Fidel habló ante el Consejo Económico de los 21, en Buenos Aires, Argentina. Foto: Tomada de Internet.

Por: Rafael Novoa Pupo

El 2 de mayo de 1959, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz interviene en la Reunión del Consejo Económico de los 21 que sesionó en Buenos Aires, Argentina, y que fue auspiciada por los diferentes gobiernos del continente. Continuar leyendo «2 de mayo de 1959, asiste Fidel a la Reunión de los 21»