Aunque aún le atañen dificultades asociadas a los problemas que enfrenta actualmente el país, como la COVID- 19, el programa del Plan Turquino desde su puesta en marcha, Trinidad se aferra en el cumplimiento de sus objetivos: hacer más placentera la vida de los montañeses. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI)
En los balances municipales y visitas realizadas por autoridades de la Comisión Nacional y la de Sancti Spíritus, se insiste en impulsar el panorama económico- productivo y social de las serranías conforme a los Lineamientos trazadas por el séptimo Congreso del Partido Comunista de Cuba.
El proyecto integral de atención a las zonas más intrincadas y de difícil acceso en Trinidad está compuesto por los Consejos Populares de Topes de Collantes, El Algarrobo, Condado y Pitajones, los cuales agrupan unas 20 comunidades donde conviven más de 9 mil 500 lugareños, como en Polo Viejo, San Francisco y La Felicidad.
Entre sus prioridades sobresalen vigorizar las acciones de salud pública, educación, Cultura y el deporte, así como fortalecer el desarrollo del sistema agropecuario, con énfasis en los cultivos de alimentos y los resultados de la cosecha cafetalera con el empeño de pensar como país, en respuesta al presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Por idea del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl Castro, el Consejo de Estado de la República de Cuba, instauró este programa el 2 de junio de 1987 con el objetivo de fomentar el progreso armónico y sostenible de los hombres y mujeres del campo, conjugando la producción y el bienestar social con el cuidado del medio ambiente y la defensa de la Patria, con las doctrinas de la Guerra de Todo el Pueblo.