Por: Ana Martha Panadés Rodríguez
El enfrentamiento a la pandemia ha tenido en la primera línea de combate a las féminas que protagonizan las más diversas tareas, desde la elaboración de nasobucos hasta la atención a pacientes en plena zona roja. Todas merecen los aplausos a solo unos días de celebrarse el Día Internacional de la Mujer.
En circunstancias especiales a causa del nuevo coronavirus, la Federación de Mujeres Cubanas, (FMC) en Trinidad propone iniciativas encaminadas a resaltar la entrega de dirigentes de base, campesinas y trabajadoras destacadas en los diferentes sectores por su aporte en la producción y los servicios.
Entre las actividades –aseguró Caridad Zamora Calderón, Secretaria de la FMC en el sureño municipio- sobresale también el reconocimiento a mujeres que laboran en patios y parcelas familiares y en áreas de la agricultura urbana, frentes priorizados por el imprescindible aporte de alimentos y también porque abren nuevas oportunidades de empleo femenino.
Las acciones tienen lugar sin descuidar las medidas sanitarias a partir de la compleja situación epidemiológica que presenta la provincia de Sancti Spíritus y en particular este municipio; no por casualidad el programa de actividades se inició precisamente con una higienización en el Hospital General de Trinidad Tomás Carrera Galiano, convocada por la organización femenina.
Zamora Calderón aseveró que estas iniciativas tienen el propósito de promover la importancia del empleo para las federadas cubanas, además de generar espacios de empoderamiento económico en medio del ordenamiento monetario que implementa Cuba.