
Cuatro peloteros de Trinidad buscarán hacer el grado dentro de la nómina de Ganaderos para la Primera Liga Élite del Béisbol Cubano, certamen que jugará su etapa clasificatoria en la Mayor de las Antillas desde el 8 de octubre y gasta el 11 de diciembre
OTROS MATERIALES DEL ÁMBITO DEPORTIVO
Centros Deportivos Comunitarios: ¿de quimera a realidad? Flechas cubanas se afinan en Sancti Spíritus Granma retiene el título de campeón de la pelota cubana Gallos trinitarios héroes en tarde que rompe maleficios 35 años del Plan Turquino en el lomerío de Trinidad
Por: Joaquín Gómez Serra
Los peloteros de la Villa Patrimonio de la Humanidad con mayores probabilidades de integrar la nómina de Ganaderos, la cual estará integrada por jugadores de los Gallos espirituanos, Ciego de Ávila y Camagüey, son el primera base Yunier “la Regadera” Mendoza, el tercera base Rodolexis Moreno, el jardinero Dismani Ortiz, así como el lanzador relevista Yanieski Durado.
Como resultado de la votación popular organizada a través del sitio www.beisbolcubano.cu y la aplicación móvil La Pelota, para determinar los nombres de los equipos que protagonizarán la I Liga Élite del Beisbol Cubano, quedaron avalados, en todos los casos con más del 50 por ciento de los votos emitidos, los nombres de Tabacaleros (Pinar del Río-Artemisa-Isla de la Juventud), Centrales (Matanzas-Cienfuegos-Villa Clara), Ganaderos (Sancti Spíritus-Ciego de Ávila-Camagüey) y Cafetaleros (Holguín-Santiago de Cuba-Guantánamo).
En un comunicado de la Comisión Nacional de Béisbol se informa que no consiguieron más del 50 por ciento de los votos, y por ende terminaron desechados, Habaneros (Mayabeque-Industriales) y Mineros (Las Tunas-Granma).
Entre las muchas propuestas aportadas por quienes votaron en contra de esas últimas, se decidió por Portuarios (Mayabeque-Industriales) y Agricultores (Las Tunas-Granma).
La I Liga Élite del Beisbol Cubano, considerada clave dentro de la nueva estrategia de desarrollo del deporte de las bolas y los strikes en la mayor de las Antillas, tendrá su fase clasificatoria del 8 de octubre al 11 de diciembre de 2022. Las semifinales se prevén del 17 al 27 de diciembre y la final del 7 al 17 de enero de 2023.
Los cuatro primeros lugares se clasificarán para las semifinales a base de 1ro. vs. 4to. y 2do. vs. 3ro. Los ganadores discutirán el campeonato. Ambas fases serán de siete juegos a ganar cuatro.