
El verano solo significó un receso en la voluntad de continuar educando a nuestros niños y jóvenes, y el venidero 5 de septiembre será el momento para que 1 697 299 estudiantes cubanos retornen a las aulas para seguir labrando el futuro del país
MATERIALES RELACIONADOS
Serán en noviembre exámenes de ingreso a la Universidad Pioneros exploradores de Trinidad apego a la Patria de Martí y Fidel Sancti Spíritus: Amplían capacidades en escuela pedagógica Rafael María de Mendive Ideas de Martí y Fidel promueven saberes sobre soberanía alimentaria escolar en Trinidad
Detalló que en las 29 escuelas pedagógicas se prepara el refuerzo de los claustros docentes. En noviembre se graduarán 6 695 nuevos maestros, quienes asegurarán la cobertura y reserva de la plantilla del personal docente del país.
Señaló que, debido a que Las Tunas logró el control efectivo de la pandemia de la COVID-19 antes que el resto de la nación, esa provincia comenzará oficialmente el periodo lectivo 2022-2023 el 5 de septiembre, y terminará en julio.
Sobre el control de la COVID-19, enfatizó en que desde el Ministerio de Educación han apoyado la vacunación de refuerzo a la población pediátrica, brindando servicio de vacunatorio en 1 368 centros durante el verano.
Refirió que se insistirá en las instituciones educativas en la realización diaria del autofocal y de la pesquisa para evitar que alguien ingrese a las escuelas con síntomas de enfermedades infectocontagiosas.