Video Cartas, un proyecto de desarrollo sostenible en el Plan Turquino Trinitario

Por: Mariolys González Calderón

En la Comunidad 23, del Consejo Popular  Pitajones, perteneciente al Plan Turquino Trinitario, existe el programa “Video Cartas” uno de los proyectos de desarrollo sostenible más novedoso que surgió con una articulación del Centro Martin Luther King y la Red de Educadores populares de las centrales provincias cubanas de Ciego de Ávila y Sancti Spiritus. Continuar leyendo «Video Cartas, un proyecto de desarrollo sostenible en el Plan Turquino Trinitario»

Presente Trinidad en los nuevos Talleres Internacionales de Estudios Regionales y locales de Villa Clara

Por: Alipio Martínez Romero

Los Nuevos Talleres Internacionales de Estudios Regionales y Locales auspiciado por la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, a través de su facultad de Ciencias Sociales, cuenta con la participación de Trinidad.

A la cita bianual que sesionará desde hoy y hasta el 30 de junio en la sede de la filial provincial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, de la central provincia cubana de Villa Clara, asiste el investigador, museólogo y especialista trinitario José Antonio Pérez Menéndez. Continuar leyendo «Presente Trinidad en los nuevos Talleres Internacionales de Estudios Regionales y locales de Villa Clara»

Cuba y EEUU celebrarán reunión sobre cooperación marítima

Estados Unidos y Cuba celebrarán a partir del martes en La Habana su primer encuentro de cooperación ambiental marítima, en el marco del proceso de normalización de relaciones entre los dos países, informó hoy el Departamento de Estado.

La delegación estadunidense se reunirá durante cuatro días con representantes del gobierno y de organizaciones no gubernamentales para discutir temas de cooperación marítima tales como pesca ilegal, especies sensibles, corales y la situación costera. Continuar leyendo «Cuba y EEUU celebrarán reunión sobre cooperación marítima»

Presentarán en Cuba exposición fotográfica “Fidel y sus raíces españolas”

Miguel Ángel Alvelo, compilador de la exposición, anuncia la presentación de 30 fotografías e imágenes en video, que revelan la visita de Fidel a varios lugares de España

Foto de la exposición Fidel y sus raíces españolas.El próximo 12 de agosto, en el Palacio de la Revolución, tendrá lugar la exposición fotográfica Fidel y sus raíces españolas, del investigador cubano Miguel Ángel Alvelo Céspedes, con motivo del cumpleaños 90 del líder de la Revolución cubana.

“Muchos diplomáticos y presidentes autonómicos de España me regalaron fotos de Fidel durante visitas oficiales y junto a personalidades de ese país. Esta exposición nace de ahí, para mostrar la amistad de ambos pueblos y resaltar las raíces de Fidel”, comentó a Cubadebate Miguel Ángel, compilador de la exposición. Continuar leyendo «Presentarán en Cuba exposición fotográfica “Fidel y sus raíces españolas”»

Todo no cabe en un 26

A raíz de la designación de Sancti Spíritus como sede del  Acto Nacional por el 26 de julio varios espirituanos centran sus expectativas de resolver más de un problema al calor de la fecha.

Y “a pululu” salen los criterios: “Si tal o más cual calle no se arregla ahora con esto del 26, ya nunca más saldrá”. Si el salidero equis que lleva años brotando no se cierra ¿para cuando lo van a dejar?.. “Las placitas debían llenarse ahora que estamos en 26”, “Dicen que bajarán algunos precios por la fecha”. Las guaguas se demoran en pasar.. ¡y eso que estamos en 26! Continuar leyendo «Todo no cabe en un 26»

Ratifican en Paraguay candidatura presidencial de Fernando Lugo

El Frente Guasú ratificó este sábado la candidatura presidencial del senador Fernando Lugo para las elecciones generales de 2018.

Durante un congreso de esa agrupación política en el club Ciudad Nueva, , Lugo fue el principal orador del encuentro y agradeció la presencia de todos los movimientos y partidos progresistas. Continuar leyendo «Ratifican en Paraguay candidatura presidencial de Fernando Lugo»

Cuba atiende a más de 37 000 alumnos en la enseñanza especial

Comienza este 27 de junio en Cuba el VII Congreso Internacional de Educación y Pedagogía Especial

La escuela Solidaridad con Panamá es uno de los alrededor de 365 centros de enseñanza especial que existen en Cuba. (Foto: Alberto Borrego)En un contexto mediado por la atención a más de 37 000 alumnos en la enseñanza especial cubana —alrededor de 1 650 en el Plan Turquino—, tiene lugar en Cuba el 7mo. Congreso Internacional de Educación y Pe­dagogía Especial y el 4to. Simposio de la Edu­cación Primaria, que sesiona desde este 27 y hasta el 30 de junio en el capitalino Palacio de Con­venciones de La Habana. Continuar leyendo «Cuba atiende a más de 37 000 alumnos en la enseñanza especial»