
Por: Rafael Novoa Pupo
El 10 abril de 1869, a pesar de las divisiones en el seno de las fuerzas independentistas, surgió la primera Constitución de Cuba, la cual decretó en su artículo 24, que todos los habitantes de la República son totalmente libres, ratificando así la abolición de la esclavitud. Casi un año después, una ley del 10 de marzo de 1870, completaba este artículo, cancelando los contratos impuestos a la emigración china, sometida y explotada. La Constitución estipuló también en su artículo 25, que todos los ciudadanos de la República serán considerados como soldados del Ejército Libertador. El texto afirmó además la igualdad entre todos los ciudadanos al expresar: “La República no reconoce dignidades, honores especiales o privilegios”. Continuar leyendo «12 de abril de 1869: Carlos Manuel de Céspedes es investido como Presidente de la República en Armas»