Ministerio del Interior en Trinidad: Incondicionalidad por y junto al pueblo

Por: Belkis Niebla López

Durante todo este año los combatientes del Ministerio del Interior (MININT) en Trinidad han añadido a sus múltiples funciones como garantes de la defensa de la Revolución y la tranquilidad ciudadana responsabilidades propias de los tiempos que vivimos a causa de la COVID-19.

OTROS MATERIALES SOBRE TRINIDAD

Premian en Trinidad concurso infantil Aniversario 60 del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos
En Trinidad más disciplina y responsabilidad para evitar nuevo rebrote de la pandemia
Balance de los campesinos trinitarios, compromiso con el pueblo para extraerle frutos a la tierra
Trabajadores de la gastronomía en Trinidad a favor de mejores resultados en su desempeño
Honró a José Martí Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en Trinidad con firma de convenios de trabajo

Continuar leyendo «Ministerio del Interior en Trinidad: Incondicionalidad por y junto al pueblo»

Cuba: a un mes del Día Cero

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel chequeó recientemente en Sancti Spíritus la marcha de la Tarea Ordenamiento.

Por: Enrique Ojito Linares

Hace un mes del llamado Día Cero. Como se esperaba, la unificación monetaria y cambiaria devino parteaguas en la economía y la sociedad cubanas. A la vista de todos, fortalezas y desviaciones de la Tarea Ordenamiento, uno de los procesos económicos, financieros y políticos de mayor calado en la historia de la Revolución.

OTROS MATERIALES SOBRE CUBA

Universidad de Sancti Spíritus inicia actividades docentes este lunes
Sancti Spíritus cosecha tabaco de alta calidad
Transporte en Sancti Spíritus se vincula a la ciencia
Comenzó campaña de Declaración Jurada para trabajadores por cuenta propia
Avanza implementación de pago con código QR en las bodegas del país

Continuar leyendo «Cuba: a un mes del Día Cero»

A los Gallos el uniforme del play off les queda muy grande

El pitcheo y la defensa los dos parámetros de juego más malo de los Gallos en el play off

Por: Joaquín Gómez Serra 

Cuando salió el largo batazo de Geisel Cepeda y la esférica remontó al jardinero central pinareño, salté y grité eufórico. La algarabía en mi cuadra era mayúscula, mis vecinos Machado y su padre Fernando, dos acérrimos seguidores de los Gallos gritaban a toda voz en el balcón de su casa.

OTROS MATERIALES DEL ÁMBITO DEPORTIVO

60 Serie Nacional de Béisbol de Cuba: Los Gallos entre la vida y la muerte
Celebrará el INDER en Trinidad Carrera Natalicio de José Martí
Pitcheo de relevo de Pinar del Río maniata ofensiva de los Gallos
Gallos-Vegueros: pronóstico reservado
Dos peloteros espirituanos a jugar en liga panameña

Continuar leyendo «A los Gallos el uniforme del play off les queda muy grande»

COVID-19 en Cuba: 906 nuevos casos positivos, dos fallecidos y 993 altas ayer domingo

Imágenes: MINSAP

De los 27 mil 592 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 5 mil 469, de ellos 5 mil 421 con evolución clínica estable. Se reportan fallecidos 216 (dos en el día), dos evacuados, 49 retornados a sus países, 993 altas del día, se acumulan 21 mil 856 pacientes recuperados (79,2%). Se atienden en las terapias intensivas 48 pacientes confirmados, de ellos 27 críticos y 21 graves. Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 906 nuevos casos positivos, dos fallecidos y 993 altas ayer domingo»

Universidad de Sancti Spíritus inicia actividades docentes este lunes

La Universidad de Sancti Spiritus José Martí iniciará este primero de febrero sus actividades docentes.

Por: Ada González Curbelo

Bajo el estricto cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias previstas en la provincia ante el ascenso de casos confirmados a la COVID-19 en las últimas jornadas, la Universidad de Sancti Spiritus José Martí (UNISS) iniciará este lunes primero de febrero sus actividades docentes. Continuar leyendo «Universidad de Sancti Spíritus inicia actividades docentes este lunes»

1º de febrero de 1873, muere Gertrudis Gómez de Avellaneda

Por: Rafael Novoa Pupo

Gertrudis Gómez de Avellaneda falleció en la madrugada del 1 de febrero de 1873 en España. Había nacido en Santa María de Puerto Príncipe, hoy Camagüey, en la entonces provincia española de Cuba el 23 de marzo de 1814. Sus antepasados paternos eran oriundos de Constantina de la Sierra en la provincia de Sevilla mientras los maternos provenían de las Islas Canarias y el País Vasco. Continuar leyendo «1º de febrero de 1873, muere Gertrudis Gómez de Avellaneda»