Ministerio del Interior de Cuba: Luilli y su sueño hecho realidad

Capitán Luilli Sandoval Naranjo, Especialista “A” de Inmigración y extranjería en Trinidad.

Texto y fotos: Belkis Niebla López

Nació en El Algarrobo, en este municipio de Trinidad, lugar lleno de historia, escenario de la Lucha Contra Bandidos y desde pequeño escuchaba los cuentos de cuanto aconteció durante esa etapa, así entendió que sentía vocación por formar parte de las filas del Ministerio del Interior y entonces Luilli Sandoval Naranjo se propone hacer realidad su sueño. Continuar leyendo «Ministerio del Interior de Cuba: Luilli y su sueño hecho realidad»

La señora sentimiento, latente en los corazones de los cubanos

Por: Rafael Novoa Pupo

Cuando vino al mundo el 28 de febrero de 1928 en la barriada del Cerro, sus padres la inscribieron como Romana Burgues. En aquel entonces, todavía ni soñaba con convertirse en Elena Burke, ni mucho menos en La Señora Sentimiento, aun cuando se enamorara de la canción desde niña. Ella misma lo aseguró una vez cuando dijo: “Cantaba tangos, rumbitas, guarachas y sones… Me volvía loca cantando aquello y la gente se embullaba conmigo”. Continuar leyendo «La señora sentimiento, latente en los corazones de los cubanos»

Reconoce y felicita a juristas trinitarios, José Luis Toledo Santander

Momento en que en la cabina de Radio Trinidad se establece el enlace con el Doctor José Luis Toledo Santander. La autora de este trabajo ante los micrófonos. A su lado, abogadas del Bufete Colectivo de Trinidad.

Por: Belkis Niebla López

A través del programa En Caliente, de reflexión y debate de los servicios informativos de Radio Trinidad, el Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular el trinitario José Luis Toledo Santander reconoció la labor de los juristas sureños y los felicitó por el 8 de junio. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) Continuar leyendo «Reconoce y felicita a juristas trinitarios, José Luis Toledo Santander»

COVID-19 en Cuba: Confirman otros nueve casos; la Isla sigue sin fallecidos en los últimos días

Imagen: MINSAP

Al cierre del día de ayer se confirman 9 nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 200 en el país. De los 2 mil 200 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 247 y de ellos 244 (98,7%) presentan evolución clínica estable. Se acumulan 83 fallecidos (ninguno del día de ayer), dos evacuados y mil 868 pacientes recuperados (85%) (6 en el día de ayer). Se reportan tres pacientes en estado grave. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: Confirman otros nueve casos; la Isla sigue sin fallecidos en los últimos días»

Juristas de Trinidad festejan su día aún en tiempos de pandemia

Por: Juan Carlos Naranjo

Los miembros de la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC) en Trinidad festejan el aniversario 43 de la organización, este ocho de junio con iniciativas que se corresponden con la actual contingencia sanitaria generada por la COVID-19. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI)

8 de Junio, Día del Trabajador Jurídico
Ignacio Agramonte Loynaz: hidalguía y bravura

Continuar leyendo «Juristas de Trinidad festejan su día aún en tiempos de pandemia»

Oficina del Conservador de Trinidad apuesta por el trabajo a distancia

Sede de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

Desde que el nuevo coronavirus se convirtió en amenaza también para los habitantes de esta isla, el Estado cubano implementó numerosas medidas dirigidas a garantizar el bienestar de las personas y proteger el derecho de los trabajadores. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) Continuar leyendo «Oficina del Conservador de Trinidad apuesta por el trabajo a distancia»

Cerro Pelado: 54 años de una delegación histórica

Fidel visitó el Cerro Pelado al regreso de la delegación.

Por: Rafael Novoa Pupo

El 8 de junio de 1966 quedó grabado para la historia, por uno de los grandes acontecimientos del deporte cubano y del buque insignia Cerro Pelado, el cual salió de Santiago de Cuba con 315 atletas, entrenadores, personal médico y árbitros, con vistas de romper las barreras del bloqueo yanqui. Continuar leyendo «Cerro Pelado: 54 años de una delegación histórica»