Sistema de la agricultura en Trinidad mantiene niveles de entrega pese a las afectaciones por las lluvias

Cerca de 100 hectáreas de plátano anegadas por la crecida de los ríos Caracusey y Agabama.

Texto y fotos: Ana Martha Panadés Rodríguez

Las lluvias que tanto anhelaron los productores trinitarios meses atrás dañaron en apenas dos o tres días más de 180 hectáreas de cultivos como el maíz, la calabaza, el boniato y la frutabomba de 12 bases productivas que tienen sus mejores tierras en las márgenes de los ríos Agabama y Caracusey. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) Continuar leyendo «Sistema de la agricultura en Trinidad mantiene niveles de entrega pese a las afectaciones por las lluvias»

Mejorar la vida en las montañas, desafío constante de Trinidad

En las comunidades del Plan Turquino existe garantía de servicios médicos. (Foto: Vicente Brito/ Escambray)

Por: Alipio Martínez Romero

Aunque aún le atañen dificultades asociadas a los problemas que enfrenta actualmente el país, como la COVID- 19, el programa del Plan Turquino desde su puesta en marcha, Trinidad se aferra en el cumplimiento de sus objetivos: hacer más placentera la vida de los montañeses. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) Continuar leyendo «Mejorar la vida en las montañas, desafío constante de Trinidad»

Sancti Spíritus: Priorizan producción de pulpa de mango

La pulpa de mango se destina a la elaboración del puré de fruta de la canasta y las conservas para ofertar en los mercados Ideales. Foto: Vicente Brito/ Escambray.

A tono con la demanda alimentaria, incrementada ante el impacto de la pandemia, el actual procesamiento de la fruta se sitúa entre las prioridades del país. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «Sancti Spíritus: Priorizan producción de pulpa de mango»

En Trinidad día del trabajador tabacalero: producción con eficiencia

La Empresa Nacional de Cigarros Juan D. Mata Reyes, símbolo del sector tabacalero en Trinidad.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

Lo mismo en la Empresa Nacional del Cigarro Juan Dioscórides Mata Reyes, que en la fábrica de Tabaco Piro Guinart, colectivos que agrupan a los trabajadores del sector tabacalero en Trinidad,  la producción y la eficiencia distinguen la celebración este 29 de mayo en la que se recuerda el legado de Lázaro Peña González, Capitán de la Clase Obrera. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «En Trinidad día del trabajador tabacalero: producción con eficiencia»

Emergen inventivas en taller naval de PESCASILDA a favor de flota langostera trinitaria

Texto y fotos: Juan Carlos Naranjo

Antes de echarse a la mar, las embarcaciones langosteras de PESCASILDA, en la zona marítimo-portuaria de Casilda, del municipio de Trinidad, necesitan del ingenio y la creatividad de los trabajadores del Taller Naval: en esa dependencia el ajetreo es constante, no hay tiempo que perder, aún cuando la pandemia obliga a la prevención. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «Emergen inventivas en taller naval de PESCASILDA a favor de flota langostera trinitaria»

¿Puede Trinidad convertirse en una burbuja turística en la etapa pCo?

Por: Pavel Peterssen Padrón

El turismo ha sido una de las principales víctimas del nuevo coronavirus. Al 27 de abril los 217 países del mundo habían establecido restricciones a los viajes y 156 de ellos –el 72 % del total- restringieron por completo el tránsito de turistas por sus fronteras. Hasta el día de hoy ningún destino turístico ha normalizado el transporte. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «¿Puede Trinidad convertirse en una burbuja turística en la etapa pCo?»

Aportan a la salud pescadores no estatales del puerto de Casilda

Por: Juan Carlos Naranjo

En el enfrentamiento a la COVID-19, el mar es nuestra trinchera y las armas los cordeles, esta aseveración de Orelvis Mursulí acompañó la donación que hicieran pescadores no estatales radicados en el puerto de Casilda a centros de la salud de Trinidad. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «Aportan a la salud pescadores no estatales del puerto de Casilda»