Pedro Sotto Alba, el más alto símbolo de la responsabilidad de su generación

Por: Rafael Novoa Pupo

Pedro Sotto Alba, combatiente revolucionario cubano, Primer teniente del Ejército Rebelde , y miembro del Movimiento 26 de Julio, nació el 27 de diciembre de 1935 en la finca El Becerro en La Julia, Bayamo, Oriente. Desde muy joven se incorporó al trabajo para contribuir al sustento familiar, y se hizo chapista. Continuar leyendo «Pedro Sotto Alba, el más alto símbolo de la responsabilidad de su generación»

Trinidad de Cuba en su San Juan, ahora digital

Carnaval 2018 en Trinidad. Foto Michel Darias.

Por: José Rafael Gómez Reguera

En tiempos de la pandemia causada por el SARS-CoV-2, las celebraciones tradicionales copan el mundo digital, obligados, como estamos, a observar rígidas medidas higiénico-sanitarias, evitar concentraciones de personas, respetar el distanciamiento social,  salir de casa solo si es necesario. Sin embargo, en Trinidad, nada de ello nos distancia, en el fondo, de fiestas que hacen historia, distraen, nos hacen remontarnos a sus mejores momentos de esplendor. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) Continuar leyendo «Trinidad de Cuba en su San Juan, ahora digital»

175 años del natalicio de Jesús (Rabí) Sablón Moreno, el General de los humildes

Por: Rafael Novoa Pupo

Jesús (Rabí) Sablón Moreno, conocido por el pueblo cubano como el General de los humildes, fue merecedor del respeto y admiración de grandes líderes en la gesta independentista como Calixto García, Antonio Maceo y Flor Crombet, demostrando valentía, coraje, patriotismo y decisión, en las luchas por la independencia de Cuba. Continuar leyendo «175 años del natalicio de Jesús (Rabí) Sablón Moreno, el General de los humildes»

A 37 años de la desaparición física de Osvaldo Dorticós Torrado

En la foto, Dorticós (der) con el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro. Al centro, el Che Guevara.

Por: Rafael Novoa Pupo

Osvaldo Dorticós Torrado, nació el 17 de abril de 1919 en la ciudad de Cienfuegos, en el seno de una respetada y adinerada familia, lo que le permitió estudiar sin privaciones económicas. Continuar leyendo «A 37 años de la desaparición física de Osvaldo Dorticós Torrado»

Trabajadores portuarios cubanos rinden homenaje a Aracelio Iglesias Díaz

Por: Rafael Novoa Pupo

Este lunes, varios colectivos de las actividades marítimo portuarias en Cuba, desarrollarán matutinos y reuniones programadas, para rendir homenaje de recordación al líder del sector Aracelio Iglesias Díaz, por celebrarse este 22 de junio, el aniversario 119 de su natalicio. Continuar leyendo «Trabajadores portuarios cubanos rinden homenaje a Aracelio Iglesias Díaz»

Presidente de Cuba envía saludo a los integrantes de la Brigada Henry Reeve en el Día de los Padres

Foto: José Rafael Gómez Reguera

Díaz-Canel, a través de Twitter, felicitó en primer lugar a  médicos y enfermeros que contribuyen a combatir la COVID-19 en diversas partes del orbe, en tanto otros mensajes relacionados con la fecha también se hicieron publicos del sitio oficial de la Presidencia de Cuba y de otras altas figuras del Gobierno cubano CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI)

Por: José Rafael Gómez Reguera

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, envió un caluroso saludo a los integrantes del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve que en este domingo están en diversas partes del mundo, cumpliendo con su deber, en el enfrentamiento al nuevo coronavirus causante de la COVID-19. Continuar leyendo «Presidente de Cuba envía saludo a los integrantes de la Brigada Henry Reeve en el Día de los Padres»

Día Internacional del Yoga en tiempos de coronavirus

Postura de «Vasisthasana» (plancha lateral). Foto: Internet.

Por: José Rafael Gómez Reguera

El yoga constituye una disciplina milenaria originada en la India, actualmente practicada por millones de personas entre ellos no pocos cubanos, quienes ven en ella una valedera opción para conseguir una máxima que nos viene de la más remota antigüedad: mente sana en cuerpo sano.  De ahí su relevancia en estos tiempos cuando el estrés invade a personas de todos los continentes, afectados por la terrible pandemia de la COVID-19. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) Continuar leyendo «Día Internacional del Yoga en tiempos de coronavirus»