Los más de 23 000 pacientes que padecen de úlceras del pie diabético (UPD) en la provincia de Sancti Spíritus, tienen garantizados el Heberprot-P, fármaco cubano único en el mundo Continuar leyendo «Más de 23 000 espirituanos con úlceras del pie diábetico reciben el Heberprot-P»
Más de 3 500 niños espirituanos serán vacunados contra la Poliomielitis
Más de 3 530 niños espirituanos nacidos durante el período de enero a septiembre de 2015 recibirán a partir de este lunes, por vía inyectable, la vacuna inactivada contra todos los virus que producen la Poliomielitis. Continuar leyendo «Más de 3 500 niños espirituanos serán vacunados contra la Poliomielitis»
Cuba: ejemplo de lucha contra el VIH/SIDA
De modelo de lucha contra el VIH-sida, calificó a Cuba el doctor Michel Sidibé, director ejecutivo del Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida), en su reciente visita a la nación antillana. Continuar leyendo «Cuba: ejemplo de lucha contra el VIH/SIDA»
Heberprot- P al alcance de pacientes trinitarios con úlceras del pie diabético
Por: Ana Martha Panadés Rodríguez
La diabetes requiere de muchos cuidados por parte de los pacientes y sus familiares; bien lo saben los trinitarios que agradecen la llegada hasta predios citadinos de una consulta multidisciplinaría con varias especialidades: endocrinología, medicina interna, ortopedia, oftalmología y podología, entre otras.
La iniciativa pretende desarrollar con carácter sistemático una jornada de salud como parte del programa de atención al paciente diabético en Sancti Spíritus, la cuarta provincia en el país con más alto índice de prevalencia de esta patología, asociada a numerosas complicaciones.
El licenciado en enfermería Ángel Pentón Velásquez, promotor del programa, menciona entre las más frecuentes las alteraciones vasculares, las neuropatías, cardiopatías, retinopatías, alteraciones renales y neurológicas, además de las lesiones que pueden aparecer en los miembros inferiores, responsables de un número importante de amputaciones.
Según estadísticas del Ministerio de Salud Pública, en este territorio más de 5 mil personas padecen de Diabetes, sobre todo la de tipo II, asociada al envejecimiento poblacional, los malos hábitos nutricionales, el sedentarismo, entre otros factores de riesgo.
El milagro del Heberprot-P
En las cuatro áreas de salud del municipio de Trinidad se aplica con magníficos resultados el Heberprot-P, un medicamento cubano con una efectividad probada en la cicatrización de las úlceras del pie diabético, una de las complicaciones más traumáticas asociadas a este padecimiento.
“Es un medicamento, refiere el licenciado en enfermería Ángel Pentón Velásquez, que ha venido a revolucionar la atención a los pacientes diabéticos con lesiones de sus miembros inferiores; se elabora a partir del factor de crecimiento epidérmico recombinante humano y la acción farmacológica que produce es acelerar la cicatrización de estas lesiones, es una terapia de sustitución que se diferencia de otros a nivel internacional fundamentalmente en la aplicación, la cual se hace intralesionalmente, lo que aumenta su efectividad.
Un producto además al alcance de todas las personas; en el caso de este municipio se han beneficiado este año 53 personas, cifra que pudiera aumentar si se profundiza la pesquisa de esta patología entre los más de 5 mil trinitarios diagnosticados con Diabetes.
El profesional, con una vasta experiencia en la aplicación del Heberprot P y sus efectos confirmó que en toda la provincia funcionan 23 consultas integrales distribuidas en la atención primaria y una especializada en el Hospital Camilo Cienfuegos de la capital espirituana.
Desde el 2007 se ha extendido de manera gradual el uso de este medicamento en todo el país, el cual se pone a disposición de los pacientes diabéticos con lesiones de sus miembros inferiores en cualquier rincón de la geografía trinitaria.
En Trinidad, más que un día de respuesta al VIH
Por: Ana Martha Panadés Rodríguez
1ro/diciembre/2014
Diversas actividades educativas y de promoción de salud desarrollan especialistas de salud en Trinidad durante la jornada por el Día Mundial de Respuesta al VIH- SIDA, las que tendrán este primero de diciembre un marcado matiz reflexivo y de participación. Continuar leyendo «En Trinidad, más que un día de respuesta al VIH»
Trinidad despide a Ortopedia 2014

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez
Trinidad se unió definitivamente a la familia de ortopédicos cubanos. Durante una semana lo que más vale y brilla de esa especialidad, en Cuba y buena parte del mundo, conoció la famosa hospitalidad de este pueblo, las bellezas arquitectónicas de la villa y la cálida acogida que prodigaron los trabajadores de los hoteles Ancón y Brisas Trinidad del Mar, sedes de la cita médica. Continuar leyendo «Trinidad despide a Ortopedia 2014»