Runas de papel

Por: .

La escritora trinitaria Anisley Miraz Lladosa transforma en versos capítulos de su existencia para compartir con los lectores una vida signada por la escritura.

Necesitaba desandar el camino construido desde las palabras, mirarse ante el espejo con sus ángeles y demonios, repasar el peregrinaje por este mundo. Y encontró en las runas el soporte para perpetuar las memorias; mas no en piedras, sino en hojas.

“He vivido cien años maldiciendo/la brevedad de los sepulcros,/ mi rostro que no habita las mies, el sobresalto./ He vivido como la madre que arroja sal y nervios/ en las huellas ocultas de su hijo,/ en la espera de una consagración menos absurda,/ o como esa callada soledad,/ desde otras muertes,/ que agotan, incluso, la nostalgia”. Es esta la primera confesión que el lector encuentra si se dispone a acompañar a la escritora Anisley Miraz Lladosa en este viaje autobiográfico, poesía mediante. Continuar leyendo «Runas de papel»

Trinidad se viste de Arte

Danza folclórica en Trinidad de Cuba. Foto: José Rafael Gómez Reguera

Por: Mariolys González Calderón

Dedicado a Santa Cecilia, Patrona de la música y los poetas, al XV Festival de la danza folklórica Trinifolk, al 55 cumpleaños de la orquesta Las Cuevas, y a la Primera Edición del Evento Teórico Patrimonio e Identidad, se celebrará el Primer Festival de las Artes Trinidad de Cuba del 22 al 26 de noviembre del presente año. Continuar leyendo «Trinidad se viste de Arte»

Trinidad sede próximamente del Encuentro Provincial de Cine Clubes

Por: Juan Carlos Naranjo

El Duodécimo Encuentro Provincial de Cine Clubes y Jóvenes Realizadores tendrá por sede a Trinidad entre el 17 y 18 de noviembre con una representación de todos los municipios espirituanos e invitados especiales.

En este último rango se ubican los actores cubanos Mirta Ibarra y Manuel Porto, quienes compartirán con los asistentes a la cita, que al decir de Orlando Díaz, Director de Cine en el territorio tiene como finalidad debatir en torno al documental. Continuar leyendo «Trinidad sede próximamente del Encuentro Provincial de Cine Clubes»

Despierta la industria pesquera de Casilda

Por:
La inudustria, ubicada en la comunidad trinitaria de Casilda, cuenta con una moderna línea de conformados y mejores condiciones de refrigeración para sus producciones.

Todavía sin concluir las labores de remodelación del centro, los trabajadores de la Industria Pesquera de Casilda comenzaron el procesamiento de diversas especies marinas para abastecer el polo turístico, la casilla especializada y otros programas de distribución en Trinidad. Continuar leyendo «Despierta la industria pesquera de Casilda»

Festival de las Artes en Trinidad: expresión auténtica de nuestra cultura

Trinidad, sede de importantes celebraciones culturales. Foto: José Rafael Gómez Reguera.

Por: Caridad Pineda Ortiz
5/noviembre/2015

La Dirección Municipal de Cultura y Arte en Trinidad, organiza la primera edición del Festival de las Artes, con la participación de la AHS, la UNEAC, el Consejo Municipal de las Artes Plásticas y la Empresa Aldaba de la Oficina del Conservador de la Ciudad, entre otros organismos e instituciones. Continuar leyendo «Festival de las Artes en Trinidad: expresión auténtica de nuestra cultura»

Avanza reparación de peligroso tramo de la carretera a Tope de Collantes en Trinidad

Por: Juan Carlos Naranjo
5/noviembre/2015
Se repara uno de los tramos más peligrosos y deteriorados de la carretera a Tope de Collantes en el lomerío de Trinidad: el comprendido entre la curva de La Llava hasta el Mirador, aproximadamente un kilómetro de vía.
Fuerzas de la Unidad Empresarial de Base número TRES, obras Trinidad se encargan de la sustitución de la mezcla asfáltica por losas de hormigón de VEINTE centímetros de espesor, trabajos hasta ahora signados por la calidad, con un valor cercano a los OCHOCIENTOS MIL pesos en moneda total.
Sin embargo, en la rehabilitación de este peligroso segmento de la carretera Tope de Collantes, el mayor contratiempo está en la sistematicidad con el suministro de materiales, según comentó Yuniel Ruiz Mainegra, intendente de vialidad. Continuar leyendo «Avanza reparación de peligroso tramo de la carretera a Tope de Collantes en Trinidad»

Llanuras costeras de Casilda, tesoro natural en salvaguarda

 

Al sur de la provincia de Sancti Spíritus se ubican las llanuras costeras de

Casilda, una localidad que ampara –sin que muchos de sus pobladores los conozcan–, tesoros naturales de relevancia nacional y mundial.

En este pueblo de pescadores, que pertenece al municipio de Trinidad, se destaca una franja de arenas silíceas que bordea la bahía de Casilda y se extiende hasta la desembocadura del río Agabama, lugar donde ha evolucionado una vegetación muy particular.

Gracias a la existencia de ese tipo de suelo, que impone circunstancias ambientales extremas a la flora que allí se establece, se han localizado más de 60 especies de plantas endémicas o en peligro de extinción.

Según el Máster en Botánica Julio Pavel García-Lahera, profesor auxiliar del Jardín Botánico (JB) de Sancti Spíritus y quien se ha dedicado a investigar esta pequeña extensión arenosa trinitaria, de poco más de 60 kilómetros cuadrados, en el área conviven cuatro especies de arbustos únicos en el orbe.

Es así, que los endémicos exclusivos de esta zona son la Varronia intricata (Papita enana), la Hyptis rivularis, la Mosiera crenulata y el Psidium claraense (Guayabita de Casilda).

Además, en esos dominios se registra una veintena de especies en peligro crítico, mientras otras seis están notificadas como casi amenazadas.

No en vano, para los especialistas del JB y de la Empresa Forestal Integral, así como para los expertos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, de la provincia, resulta una preocupación aquellas acciones negativas causadas por el hombre y que afectan la estabilidad ecosistémica de dicha franja.

Entre esos hechos que inciden de manera perjudicial en el medio ambiente del área de arenas silíceas de Casilda, se encuentran el pastoreo excesivo, la actividad agrícola, la minería y los incendios artificiales.

En ese sentido, los técnicos ambientales ejecutan diversas tareas en favor de la protección del lugar y de la restauración ecológica en terrenos donde se realiza el control de las plantas exóticas invasoras; no obstante, reconocen que aún falta por hacer si se requiere salvaguardar la valiosa diversidad florística presente en este hábitat vulnerable.

Escuela en Trinidad promueve conservación del patrimonio

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

La escuela primaria José Mendoza García, desde hace más de una década estableció relaciones con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en pos de fortalecer el trabajo de conservación del patrimonio tangible e intangible de esta villa. Continuar leyendo «Escuela en Trinidad promueve conservación del patrimonio»