Avanza recuperación de sitio con valores arqueológicos en Trinidad

Ruinas en San Isidro de los Destiladeros, zona del Valle de los Ingenios, ahora un área en franca recuperación. Foto: José Rafael Gómez Reguera.

Por: Ana Marta Panadés Rodríguez

La Casa hacienda, el conjunto hidráulico, la torre campanario y otros, del sitio arqueológico San Isidro de los destiladeros se benefician con las labores constructivas que forman parte de la recuperación integral que se realiza en este sitio arqueológico de Trinidad.

San Isidro de los destiladeros concentra este año pericia y presupuesto por la Oficina del Conservador de la ciudad y el Valle de los Ingenios a fin de concluir la recuperación integral de ese importante asentamiento agroindustrial. Continuar leyendo «Avanza recuperación de sitio con valores arqueológicos en Trinidad»

Ratifican retos trabajadores de la Industria Alimentaria en Trinidad

Panadería El Criollo, de la Industria Alimentaria en Trinidad, Cuba. Foto: José Rafael Gómez Reguera.

Por: Alipio Martínez Romero

Ratificar el compromiso con las máximas autoridades del país, de lograr mejores resultados de eficiencia en las distintas líneas productivas es el propósito de la Jornada Nacional por el Día del Trabajador de la Industria Alimentaria en Trinidad como en toda la isla. Continuar leyendo «Ratifican retos trabajadores de la Industria Alimentaria en Trinidad»

Convocan en Trinidad al Décimo Sexto Taller de Arqueología Centro- Sur de Cuba

Museo de Arqueología Guamuhaya, de Trinidad, Cuba. Foto: archivo.

Por: Mariolys González Calderón

El Museo Regional de Arqueología “Guamuhaya”; convoca a historiadores, investigadores, y conferencistas a participar en el Décimo Sexto Taller de Arqueología Centro- Sur de Cuba que sesionará en Trinidad del 14 al 16 de mayo. Continuar leyendo «Convocan en Trinidad al Décimo Sexto Taller de Arqueología Centro- Sur de Cuba»

Depara exclusividades edición 57 del Premio Casa de las Américas

La Habana, 18 ene (ACN) Cerca de medio millar de obras concursantes y otras interesantes opciones, depara la edición 57 del Premio Literario Casa de las Américas, que tendrá su inauguración este lunes en La Habana.

Entre los momentos más especiales del certamen continental, figura un encuentro con el senador uruguayo José (Pepe) Mujica, expresidente de esa nación suramericana y con su esposa, la también senadora Lucía Topolansky, para continuar con la tradición del Premio pensadores y políticos importantes de América Latina.

Mujica tendrá una intervención especial con entrada libre para el público, en la sala Che Guevara de la institución y el programa contempla, además, una exposición del historietista argentino Quino, creador del famoso personaje de Mafalda. Continuar leyendo «Depara exclusividades edición 57 del Premio Casa de las Américas»