Trinidad, la ciudad creativa

Mery Viciedo en medio de sus talleres sobre técnicas tradicionales, en el museo Municipal de Historia de Trinidad.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

Cuando Zaida Ramos Carrazana deshiló sus primeros lienzos junto a la abuela, no imaginó que de la maestría de sus manos nacerían tantísimos reconocimientos, el sustento para la familia y hasta el destino de Trinidad, que celebra el primer aniversario de su más reciente título, el de Ciudad Creativa otorgado por la UNESCO el 31 de octubre de 2019. Continuar leyendo «Trinidad, la ciudad creativa»

Presentan al Consejo de la Administración en Trinidad Anteproyecto del presupuesto para 2021

Por: Alipio Martínez Romero

Por las distintas partidas se presentó al Consejo de la Administración Municipal el anteproyecto del presupuesto concebido para el 2021, conforme a las características de Trinidad y las afectaciones propias de la compleja problemática higiénico-sanitaria del país en el combate contra la COVID-19, la cual afecta a todo el planeta. Continuar leyendo «Presentan al Consejo de la Administración en Trinidad Anteproyecto del presupuesto para 2021»

Televisión cubana, 70 años de su salida al aire

Por: Rafael Novoa Pupo

Cuba, junto a Brasil, Argentina y México, fue de los primeros países de América Latina en introducir la televisión a partir de su inauguración oficial el 24 de octubre de 1950, aun cuando desde el 12 de octubre comenzó el periodo de transmisión de prueba con vistas fijas y entrevistas, que se mantuvieron hasta el día de la inauguración en el Palacio Presidencial, actual Museo de la Revolución. Continuar leyendo «Televisión cubana, 70 años de su salida al aire»

En tiempos de pandemia, Yudit Vidal Faife en evento virtual de Prisma Internacional

Foto: Página en Facebook de Prisma Internacional.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Yudit Vidal nunca asombra. Ya cualquier noticia que dé cuenta de su participación en eventos internacionales es frecuente, que no por ello menos significativa. Su multifacética obra le proporciona la posibilidad de participar en ellos. Tales plataformas se prestigian con esta artista de la plástica, y ella, gustosa, se suma, ahora, como una forma más de darse a los demás y contribuir a dar paz y sosiego a quienes sufren pérdidas humanas y materiales por esta tragedia que es la COVID-19. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI)

Continuar leyendo «En tiempos de pandemia, Yudit Vidal Faife en evento virtual de Prisma Internacional»

Palmas y cañas, un guateque donde nace lo cubano

Por: Rafael Novoa Pupo

La primera transmisión del programa “Palmas y Caña” ocurrió el 19 de octubre de 1962. El muy popular programa de la Televisión Cubana, es un guateque con las expresiones de la música campesina, y fue dirigido en sus inicios por Antonio Vázquez Gallo. Desde ese momento hasta la actualidad, es el más antiguo y querido de los programas de la Televisión Cubana. Continuar leyendo «Palmas y cañas, un guateque donde nace lo cubano»

Presidente Díaz-Canel felicita a la UNEAC en su cumpleaños 59

Foto: José Rafael Gómez Reguera

Por: José Rafael Gómez Reguera

El Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó a los escritores y artistas del país, en ocasión de celebrarse este 22 de agosto, el aniversario 59 de creada la organización que agrupa a la vanguardia artística de la Mayor de las Antillas. Continuar leyendo «Presidente Díaz-Canel felicita a la UNEAC en su cumpleaños 59»

Gran acogida entre el turismo nacional, Museo Romántico de Trinidad

Museo Romántico de Trinidad. Foto: Juan Carlos Naranjo.

Por: Juan Carlos Naranjo.

Por primera vez el Museo Romántico de Trinidad abre sus puertas exclusivamente al turismo nacional en cumplimiento de las medidas higiénico – sanitarias pos-COVID-19, sin embargo, es sistemática la presencia de visitantes. Continuar leyendo «Gran acogida entre el turismo nacional, Museo Romántico de Trinidad»